Browsing by Author "García Gómez, Lina María"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La escuela en ausencia: escrituras reflexivas en torno a la práctica pedagógica y la enseñanza de la lengua y la literatura durante el confinamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19 en Colombia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Cuadernos Pedagógicos
Autores: Zapata Marín, Gloria María; García Gómez, Lina María; Mejía Buitrago, Michael; Taborda Cardona, Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Debido a la emergencia global de salud decretada por el Covid-19, nuestro país entró en confinamiento obligatorio –cuarentena- desde el pasado mes de marzo y ello hizo que, todas las instituciones educativas, centros escolares y universidades, fueran los primeros espacios sociales aislados de forma obligatoria. Las instituciones educativas, entonces, empezaron un proceso de migración a plataformas virtuales para continuar con los procesos formativos y educativos que, siempre, se han llevado a cabo en la escuela. Pero ahora, ya no podemos ir a esos espacios escolares para encontrar, conocer y re-conocer a los sujetos que habitan las instituciones; a entender qué dinámicas se tejen allí, sino que, también, estamos apoyando algunas acciones formativas con los maestros cooperadores, desde la virtualidad. Este quiebre ha hecho que ellos, y la maestra asesora, Gloria María Zapata Marín, nos preguntemos entonces por esta “nueva realidad” que nos interroga por nuestro hacer, por nuestro ser y por nuestro quehacer de maestros, en una escuela en ausencia. Este texto recopila la escritura de Zapata Marín y la escritura de tres maestros en formación de la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. Estos estudiantes cursan el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, y en este semestre 2020-1, están matriculados en la Práctica Pedagógica IV: enseñanza de la lengua y la literatura en secundaria. La profesora Gloria María Zapata Marín los acompaña como maestra asesora de práctica. - Reconstrucción de una travesía pedagógica: una mirada al conflicto armado del Carmen de Viboral
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Cuadernos Pedagógicos
Autores: García Gómez, Lina María; Osorio Zuluaga, Luisa Fernanda; Montoya Pérez, Yuliana
Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Este artículo contribuye al conocimiento y comprensión de la memoria del conflicto armado en el municipio de El Carmen de Viboral, a partir de las comprensiones construidas en la investigación Travesía por los caminos de herradura: reconstruyendo la memoria del conflicto armado en El Carmen de Viboral. Una apuesta narrativa y pedagógica (2021). En este artículo se hace un repaso por los conceptos claves de la investigación: memoria, narrativa y territorio. La memoria se entiende como un elemento que afianza los vínculos de pertenencia de las comunidades; la narrativa es la posibilidad de que la memoria se convierta en relato y el territorio se comprende como espacio social e históricamente construido. Estos ejes ponen en consideración la importancia de abordar el conflicto armado en la escuela en diálogo con la comunidad.
Items seleccionados: 0