Browsing by Author "García Durán, Mauricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Con su dolor sin rumbo.
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
Autores: García Durán, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Los desplazados no constituyen un tema más de discusión en Colombia, son el principal resultado de la guerra civil no declarada que vivimos los colombianos. No en vano fue declarado en 1997, en uno de los periódicos más importantes del país, “Personaje del año” y en varias revistas se presentan artículos especiales sobre el tema. Estamos, ciertamente, ante una realidad que supera, en los últimos doce años, el millón de colombianos, realidad que puede marcar el futuro de nuestro país por las consecuencias que va a producir y de las que todavía no hemos tomado conciencia. - Paz en el territorio: dinámica de expansión geográfica del accionar colectivo por la paz en colombia 1978-2003
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Territorios
Autores: García Durán, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Lo que pretende este artículo es presentar una aproximación introductoria y de carácter más descriptivo a la dinámica que ha seguido el accionar colectivo de la sociedad colombiana a favor de la paz, poniendo un especial énfasis en la dimensión geográfica y espacial. Para ello el artículo se desarrolla en dos grandes partes: en primer lugar, se muestran las características principales de dicha movilización social por la paz (una movilización significativa y masiva, que despliega una pluralidad de formas de acción y que alcanza una cobertura nacional). En segundo lugar, utilizando la información sistemática y geo-referenciada que ofrece la base de datos de Acciones Colectivas por la Paz (DATAPAZ) del CINEP, se muestra el proceso paulatino de expansión geográfica que siguen las acciones de la sociedad colombiana a favor de la paz. Se consideran cuatro períodos entre 1978 y 2003: un período de antecedentes de la movilización por la paz (1978-1985), uno segundo de activación de la movilización (1986-1992), uno tercero de fuerte dinámica organizativa y grandes movilizaciones (1993-1999), y uno final de crisis de la movilización en lo nacional pero gran dinamismo en lo local (2000-2005). En síntesis, el artículo comienza a elaborar lo que se puede considerar una geografía de la paz, es decir, mostrar la dinámica geográfica que siguen los esfuerzos colectivos que la sociedad colombiana realiza para alcanzar la paz. Se busca mostrar que la realidad colombiana no ha sido sólo conflicto armado, sino también un creciente tejido de iniciativas y esfuerzos por encontrar alternativas a la violencia que se padece.
Items seleccionados: 0