Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "García Chica, Manuela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efectividad de la profilaxis antibiótica perioperatoria en la prevención de las Infecciones del Sitio Operatorio

    Institución: Universidad Católica de Oriente

    Revista: Revista Universidad Católica de Oriente

    Autores: González Sánchez, Juan Carlos; García Chica, Manuela; Henao Castaño, Nathaly

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-30

    La infección del sitio operatorio es la segunda infección nosocomial reportada más frecuentemente. El objetivo de este trabajo es determinar la eficacia de la profilaxis antibiótica en las cirugías realizadas durante el periodo 2011 - 2015 en un hospital de cuarto nivel en Rionegro, Antioquia, mediante el análisis de fuentes secundarias de información. El estudio adelantado fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo. Para ello se tomaron los reportes de las bases de datos proporcionadas por la institución especialmente el seguimiento de los indicadores de calidad del servicio de cirugía. Los grupos de edad conmayor presencia estuvieron en los rangos 41-70 años. En promedio, el tiempo total, de duración de la intervención quirúrgica fue de 31 a 90 minutos. Ortopedia fue la especialidad con mayor número de eventos reportados. Los reportes evidenciaron, con mayor frecuencia, la presencia de Staphylococcus aureus como agente asociado a las infecciones de herida quirúrgica. El antibiótico de mayor uso fue la Cefazolina. Al estudiar el uso combinado o, no, deantibióticos se encontró que el mayor número de eventos se presentó en monoterapia, así como la administración de antibióticos 30 minutos antes del acto quirúrgico. El empleo de herramientas estadísticas de tipo descriptivo permite realizar seguimiento adecuado a los protocolos clínicos, en el caso de infecciones en el sitio operatorio, Por tanto, su implementación ofrece elementos precisos para el seguimiento y ajuste de los protocolos institucionalesen lo relativo a la contención de infecciones asociadas a la atención en salud.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional