Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gamito, Pedro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Entorno de realidad virtual no inmersivo adaptable para inducción del miedo a las cucarachas: un abordaje fisiológico combinado con exposición a la TV-3D

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: International Journal of Psychological Research

    Autores: Rosa, Pedro J.; Luz, Filipe; Júnior, Roberto; Oliveira, Jorge; Morais, Diogo; Gamito, Pedro

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    Los entornos de RV no inmersivos se constituyen en la aplicación de menor interactividad en relación con las técnicas de realidad virtual, de modo que la interacción con el entorno de realidad virtual puede ocurrir de forma común en televisores 3D (TV-3D), sin que exista una inmersión total en el entorno. Este estudio presenta cómo la exposición a la TV-3D, combinada con el registro fisiológico, puede inducir temor a las cucarachas en personas con diferentes niveles de miedo. Treinta y seis participantes, divididos en tres grupos según su nivel de miedo a las cucarachas, fueron expuestos a un entorno de realidad virtual con cucarachas, durante 4 minutos, mientras se registraba su actividad cardíaca, que fue usada como entrada para el entorno de realidad virtual. Los resultados revelaron efectos significativos en las medidas tomadas por autorreporte y en la frecuencia cardíaca de diferentes grupos temerosos a las cucarachas. Además, los participantes más temerosos son más propensos a desencadenar la aparición de cucarachas en el entorno de realidad virtual, debido a su aceleración cardíaca. Los resultados generales sugieren que nuestro entorno de RV es válido para inducir miedo a las cucarachas, con un potencial uso en el dominio terapéutico.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional