Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallego, Gabriel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Combinación de tres tecnicas de blanqueamiento en dientes no vitales. Reporte de un caso

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Odontología

    Autores: Gallego, Gabriel; Zuluaga, Oliver

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    La presencia de los dientes pigmentados es un gran problema estético y el blanqueamiento dental es una técnica conservadora la cual mejora la apariencia de los dientes.1,2 El blanqueamiento no vital es un procedimiento muy utilizado en endodoncia y en odontología estética.
  • Comportamiento de la actividad electromiográfica del músculo orbicular superior de los labios en niños con y sin labio y paladar hendido

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Odontología

    Autores: Peláez, Alejandro; Gallego, Gabriel; Jiménez, Iván Darío

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-12-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    Comparar la actividad electromiográfica (AEMG) del músculo orbicular superior de los labios durante la deglución y la fonación en sujetos con y sin labio y paladar hendido unilateral. Un total de 32 sujetos saludables de ambos sexos entre los 7 y 13 años de edad participaron del estudio. 16 sujetos operados de labio y paladar hendido unilateral en su primer año de vida, conformaron el grupo experimental el cual no fue pareado por edad y sexo por la dificultad de conseguir la muestra y 16 sujetos mesocefálicos, clase I molar de Angle pareados por edades y sexo fueron seleccionados para el grupo control. La actividad electromiográfica fue registrada tres veces por sesión con un intervalo de descanso de 60 segundos entre cada registro. Se usaron como criterios de medición de la señal electromiográfica la integral numérica por método trapezoidal normalizada en el tiempo y la raíz cuadrática media (RMS) normalizada en el tiempo. Los datos obtenidos en el presente estudio muestran diferencias estadísticamente significativas en la deglución de los niños con Labio Fisurado y Paladar Hendido (LFPH) respecto al grupo control, por el contrario no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la prueba de fonación entre los dos grupos. Abstract The aim of the present study was to compare the electromyographical activity (EMG) of the upper Orbicularis Oris muscle during swallowing and phonation in subjects with and without unilateral cleft lip and palate. 32 healthy subjects of both sex, between 7 and 13 years old participated in the study. 16 subjects with a history of cleft lip and palate surgery during their first year of life were included in the experimental group, while 16 mesocephalic subjects, Angle molar class I, paired by age and sex, were selected to be the control group. The electromyographical activity was registered for each individual three times per session with an interval of 60 seconds between each registration. As measurement criteria of the electromyographical activity, the numerical integration and the normalised RMS were used. The data obtained in the present study showed statistical significant differences between during swallowing between children with cleft lip and palate compared with the control group; no statistical significant differences in the phonation probe between the two groups were observed however.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional