Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez Muñoz, Wilman Arturo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Estructura productiva e internacionalización con identificación de actores estratégicos y expresiones territoriales

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Documentos de Trabajo - INER

    Autores: Lopera Sierra, John Fernando; Correa Castañeda, Diana Estefanía; Gómez Muñoz, Wilman Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El presente documento hace parte de una serie de productos derivados del proyecto de investigación: Gran acuerdo por Antioquia 2050, del contrato interadministrativo 0154 del 2018 suscrito entre el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y la Universidad de Antioquia, financiado por la Gobernación de Antioquia, para realizar una serie de estudios de la línea base del acuerdo por Antioquia 2050. El proyecto fue liderado por el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, con participación de grupos de investigación de la facultad de ingeniería, ciencias sociales, derecho y ciencias económicas. Los resultados del proyecto fueron documentos técnicos sobre los siguientes temas: cambio climático, cambio demográfico, reconfiguración del conflicto armado, conservación de la biodiversidad, desequilibrios en el sistema urbano regional, disparidades regionales en desarrollo, diversificación energética, Estado social de derecho y naturaleza como sujeto de derechos, estructura productiva e internacionalización, gobernanza territorial, recurso hídrico y servicios ecosistémicos. El material completo de la investigación reposa en el centro de documentación del Instituto de Estudios Regionales, el cual puede contactar al correo cediner@udea.edu.co.
  • Realineamientos y estados de la tasa de cambio nominal en Colombia, 1994-1999

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Lecturas de Economía

    Autores: Castaño Vélez, Elkin; Gómez Muñoz, Wilman Arturo; Mesa Callejas, Ramón Javier; Ortiz Pérez, Catalina; Rhenals Monterrosa, Remberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    Este artículo se enmarca en el análisis del comportamiento de la tasa de cambio nominal bajo el régimen de bandas que se observó en Colombia entre el 24 de enero de 1994 y el 24 de septiembre de 1999. El propósito principal es caracterizar los regímenes que registró la tasa de cambio nominal en este período (devaluación o revaluación) y la ley que gobernó su transición, a través de un sistema de cadenas de Markov. Concretamente, se utiliza el modelo de tendencias estocásticas segmentadas desarrollado en 1990 por James D. Hamilton y se modela la tasa de cambio semanal como si fuera generada por uno de los regímenes señalados.Palabras clave: banda cambiaria, realineamientos, política cambiaria, modelo de tendencias estocásticas segmentadas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional