Browsing by Author "Gómez Muñiz, Magdiel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Nuevas generaciones y mercado laboral: Desafíos para la pertinencia educativa actual
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Autores: Gómez Muñiz, Magdiel; Díaz Thomé Yániz, Luis Rodrigo; Herrera Ávila, Juan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Objetivo: Identificar los desafíos de las Instituciones de Educación Superior (IES) en la pertinencia de la oferta educativa y su concordancia con los gustos y preferencias de las nuevas generaciones con las carreras universitarias que son necesarias para el mercado laboral. Método: Esta discusión es relevante y pertinente debido a los hallazgos de la aplicación de una metodología cuantitativa con un estudio de intervención-acción a profundidad que arrojan indicadores que se fundamentan en las percepciones de 600 estudiantes de bachillerato. Originalidad/aporte: considerados como generación Z, a quienes se sintetiza como nuevas generaciones, sin incluir a propósito, la generación T por su edad y nivel de escolaridad. Estrategias/recolección de información se tomó en cuenta a 100 empleadores y/o emprendedores del sector privado en Guadalajara, Jalisco. Conclusiones: se logran identificar las carreras universitarias necesarias para este sector, respecto a 44 carreras que actualmente se ofrecen en la IES del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). - Estudio de pertinencia educativa en la carrera de Psicología en Jalisco, México
Institución: Tecnologico de Antioquia
Revista: Revista Senderos Pedagógicos
Autores: Gómez Muñiz, Magdiel; Díaz Thomé Yániz, Luis Rodrigo
Fecha de publicación en la Revista: 2022-05-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
La pertinencia educativa se focaliza en la vinculación del mercado con el perfil de egreso para producir sinergias de inserción laboral una vez concluida la formación profesional. La dualidad de variables posibilita dimensionar las evidencias constitutivas del aprendizaje y la cuidadosa descripción fenomenológica de las diferentes competencias adquiridas, priorizando la configuración de atmósferas de pensamiento relacionadas con la noción de campos orgánicos para la modificación de ecosistemas del trabajo. Esta investigación es de corte cuali-cuantitativa, en la cual se suman tres núcleos de análisis: egresados, empleadores de egresados y académicos, y se aborda el tema de la pertinencia en el mercado desde el programa educativo (currículo). Se concluye visibilizando la falta de información técnica, metodológica y teórica que requiere mayor rigor, frecuencia y consistencia dentro del campo de las Instituciones de Educación Superior (IES).
Items seleccionados: 0