Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Frenkel, Alejandro"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Argentina, el Mercosur y los intentos de establecer una política común de defensa

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

    Autores: Frenkel, Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-02-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El objetivo de este trabajo es analizar un conjunto de propuestas orientadas a conformar un mecanismo de defensa en el Mercosur durante sus primeros años, específicamente aquellas que fueron impulsadas por la Argentina. Con ello se pretende demostrar que: 1) a pesar de la impronta comercial que adquirió el Mercosur durante sus primeros años, existieron intentos de incorporar temas de seguridad; 2) contrariamente a lo que postulan algunos estudios, Argentina no concibió al Mercosur en términos meramente económicos, sino que también propuso avanzar en áreas “estratégicas” como la defensa, aun cuando Brasil se oponía a ello. Para llevar a cabo el análisis de las distintas iniciativas, se expone una tipología de modelos de integración en seguridad, a saber: los modelos de seguridad cooperativa, integrativa y colectiva.
  • Geopolítica y cooperación espacial: China y América del Sur

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Desafíos

    Autores: Frenkel, Alejandro; Blinder, Daniel

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06

    Este artículo tiene como objetivo analizar la cooperación entre China y América del Sur en el campo espacial, a partir de dos preguntas: 1) ¿qué lugar ocupa la política espacial en la estrategia geopolítica de China y cómo entra la región suramericana en ella?; y 2) ¿se trata de un caso de cooperación Sur-Sur? Para responder estos interrogantes, usamos un enfoque geopolítico y tomamos en cuenta tres factores: 1) si existen condicionamientos políticos o económicos por parte de China; 2) si hay transferencia en materia de tecnología; y 3) si se produjo alguna cesión de soberanía. Como resultado, planteamos que la política espacial china es parte central de su estrategia de expansión global, pero que es selectiva en América del Sur, en tanto se focaliza en determinados países; y que, a pesar de la proclama de establecer un tipo de cooperación ‘horizontal’, el vínculo en el campo espacial es más bien asimétrico.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional