Browsing by Author "Fragelli, Camila"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Abordaje conservador y mínimamente invasivo de la Hipomineralización Molar-Incisivo (HMI) - Relato de casos clínicos
Institución: Universidad CES
Revista: CES Odontología
Autores: Restrepo, Manuel; Fragelli, Camila; Bussaneli, Diego; Feltrin, Juliana; Jeremias, Fabiano; Cordeiro, Rita; Santos-Pinto, Lourdes
Fecha de publicación en la Revista: 2015-02-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
La Hipomineralización Molar-Incisivo (HMI) es un defecto de esmalte de origen sistémico que afecta uno o varios molares permanentes, asociado en algunos casos a los incisivos permanentes. Defectos de esmalte, como la HMI pueden influenciar negativamente la calidad de vida, percepción estética yautoestima de niños y adolescentes. Las opciones de tratamiento para este tipo de alteración, incluye desde medidas preventivas y procedimientos restauradores hasta la extracción dental. Factores como la edad y expectativas del paciente, severidad de la alteración y materiales deben ser considerados en el plan detratamiento del paciente con HMI. La utilización de resinas compuestas para la restauración de molares e incisivos ha mostrado buenos resultados relacionados a la durabilidad y estética. Este artículo presenta dos casos clínicos sobre el abordaje de la HMI en dientes anteriores, realizando preparos cavitários conservadores por medio de puntas ultrasónicas adaptadas a un sistema de ultrasonido y restauración con resina compuesta, obteniendo resultados estéticos favorables con un año de acompañamiento. - Percepción estética de la fluorosis dental en una comunidad colombiana de bajos ingresos
Institución: Universidad CES
Revista: CES Odontología
Autores: Fragelli, Camila; Restrepo, Manuel; Girotto Bussaneli, Diego; Jeremias, Fabiano; de Cássia Loiola Cordeiro, Rita; Escobar-Rojas, Alfonso; Martinez-Mier, E. Angeles; dos Santos-Pinto, Lourdes
Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Introducción y objetivo: La fluorosis dental (FD) es un defecto en el desarrollo del esmalte como resultado de la sobreexposición al fluoruro y puede comprometer estéticamente al paciente. Este estudio tiene como objetivo investigar la relación entre la percepción estética y la fluorosis dental en una comunidad de bajos ingresos económicos y con alta prevalencia de FD. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal con 171 escolares de 8 a 12 años que viven en una comunidad socioeconómica baja (El Cedro, distrito de Ayapel, Córdoba, Colombia). Los estudiantes fueron examinados para caries dentaria (índices DMFT y dmft (criterios de la OMS) y para el fluorosis dentaria (índice TF). La percepción estética se verifico con el cuestionario sobre percepciones de los niños sobre la apariencia de los dientes (CQATA). El análisis de los datos se realizó mediante estadísticas descriptivas y las pruebas de chi cuadrado, t de Student, ANOVA de una vía y la regresión lineal (p ≤ 0.05). Resultados: La prevalencia de FD fue de 84.8% (n = 145). Solo la presencia de caries (DMFT/deft ≠ 0) tuvo un impacto significativo en las percepciones estéticas. Se encontró una tasa significativamente más baja en las niñas para el informe acerca de color agradable. La cantidad de dientes afectados por FD tuvo una correlación positiva significativa con la percepción general de la salud dental. Conclusión: La presencia de FD leve en niños con bajo nivel socioeconómico, en una población con una alta prevalencia de este defecto de esmalte, no pareció tener tuvo un impacto en la aceptción aceptar la apariencia del color de los dientes.
Items seleccionados: 0