Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Requejo, María José"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • MERCEDES BALLESTEROS GAIBROIS Y SUS PROSAS BREVES: ASÍ ES LA VIDA (1953), ESTE MUNDO (1955), EL PERSONAL (1975) Y PASARON POR AQUÍ (1985)

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Flores Requejo, María José

    Fecha de publicación en la Revista: 2025-04-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    En este artículo se presentan y analizan las prosas breves de la escritora madrileña Mercedes Ballesteros Gaibrois (1913-1995) recogidas en volúmenes misceláneos: Así es la vida (1953), Este mundo (1955), El personal (1975) y Pasaron por aquí (1985). Elobjetivo es contribuir al conocimiento de la obra de una valiosa autora todavía no suficientemente estudiada, en especial en lo que se refiere a su vertiente narrativa. Los cuatro volúmenes en examen abarcan un dilatado periodo temporal, de más de treintaaños, que nos permitirá analizar sus constantes y cambios, desde su inicial vertiente humorística, con la que se dio a conocer en la revista La Codorniz, hasta sus bellas prosas de madurez.
  • Sonido y ritmo en la génesis de la obra poética de José Manuel Caballero Bonald y en sus variantes.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Flores Requejo, María José

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    .
  • Las letras venezolanas en la obra crítica y en el epistolario de don Juan Valera : Andrés Bello, Juan Antonio Pérez Bonalde, Ragael María Barlt y José Heriberto García de Quevedo.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Flores Requejo, María José

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    En este ensayo se analizan las páginas dedicadas por Juan Valera (estudios críticos y epistolario) a algunos de los mayores representantes, en su época, de la cultura venezolana: Andrés Bello, Juan Antonio Pérez Bonalde, Rafael María Baralt y José Heriberto García de Quevedo. Las reflexiones de Valera, además de ofrecer numerosos detalles curiosos a los estudiosos de la literatura, permiten conocer la imagen que se tenía en la época de los autores venezolanos citados.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional