Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Farías Monroy, Lida Yaneth"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • VIVIENDA DIGNA MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA

    Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos

    Revista: Desarrollo, Economía y Sociedad

    Autores: Farías Monroy, Lida Yaneth

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-05-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18

    Hoy la aspiración a una vivienda digna para muchos colombianos se ha llegado a convertir en un formulario largo de espera para un subsidio del Gobierno. Se ha desnaturalizado y desmaterializado y se cree, por parte del Estado, que se trata solo de un problema de dinero para que un “pobre” ciudadano pueda entrar en el mercado a comprar su vivienda, o a acceder a un programa de vivienda gratis, sin mirar la parte social. La Arquidiócesis de Tunja en cabeza de su Arzobispo, Monseñor Luis Augusto Castro, y de algunos párrocos de las zonas más desprotegidas y vulnerables de la Arquidiócesis de Tunja, especialmente de las zonas rurales y suburbanas, preocupados por la calidad de vida de sus habitantes, en lo que tiene que ver con la calidad de su vivienda; se encontró un diagnóstico poco favorable en lo que tiene que ver con la calidad de vida. Por ende, a través del proyecto se pretende subsidiar el material para el mejoramiento de las viviendas, para otorgar mejores condiciones de habitabilidad en las poblaciones vulnerables y así evitar males peores; con la participación local activa y el apoyo profesional de las Universidades de la Región (Fundación Universitaria Juan de Castellanos y la Universidad Santo Tomás de Tunja). Quienes con sus profesionales apoyan el aspecto de construcción social. Además, para no ser una simple mejora de forma material, se incentiva para el desarrollo comunitario y social, acompañando a estas comunidades en situación de pobreza en el proceso para que activamente contribuyan en la construcción del bien común, con programas de intervención social. Es una campaña que se quiere adelantar en toda la Arquidiócesis de Tunja, pero se irá realizando a medida que se consigan los recursos económicos para trabajar el proyecto, puesto que son bastantes las familias que se encuentran en situaciones infrahumanas; para empezar se trabajará con los habitantes de una de las zonas más vulnerables y pobres de Tunja, el barrio San Lázaro y el Barrio los Patriotas, con posibilidades de expansión del proyecto. El propósito del proyecto es mejorar las condiciones de vida de 50 familias, correspondientes a los sectores más vulnerables y en situaciones infrahumanas. Sectores urbanos y rurales en que tiene influencia la Arquidiócesis de Tunja (Colombia), a través de un trabajo comunitario con fortalecimiento del tejido social.
  • LA ACCIÓN VOLUNTARIA, UN TRABAJO DE TODOS Y PARA TODOS

    Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos

    Revista: Educación y Territorio

    Autores: Farías Monroy, Lida Yaneth

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18

    El interés por indagar en este tema es, la falta de información sobre el trabajo voluntario, a nivel Boyacá, unido al mensaje que se entrega en los medios de comunicación que genera una serie de prejuicios en torno al voluntariado, que hace que la gente se aleje de la posibilidad de ejercerlo, toda vez que el voluntariado es un espacio de participación ciudadana, al que se llega por aprendizaje y vocación. A través del presente documento se evidencia el proceso de investigación bajo la metodología de aprender haciendo, y que desde este ejercicio se hacen las precisiones del voluntariado universitario para desarrollar en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, trabajo adelantado desde la Carrera de Trabajo Social para realizar el diagnóstico del voluntariado de forma profesional; así pues, se plantea la pregunta de investigación para resolver: ¿cuál es la valoración de la labor del voluntariado profesional en la Carrera de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de la ciudad de Tunja?
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional