Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fajardo Rojas, Miguel Arturo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Libro: Buenas Prácticas para Superar el Conflicto.

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Lamus Canavate, Doris; Fajardo Rojas, Miguel Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenLibro Buenas prácticas para superar el conflicto armado. Cinco estudios de caso en Santander. (Bucaramanga, PNUD/UNAB.Editorial UNAB, 2009).
  • Solidarity territories for capacity development and collective action from the local

    Institución: Universidad Cooperativa de Colombia

    Revista: Cooperativismo & Desarrollo

    Autores: Pérez Muñoz, Colombia; Fajardo, Miguel; Granja Rodríguez, Yelena; Pérez Muñoz, Colombia; Fajardo Rojas, Miguel Arturo; Granja Rodríguez, Rosa Yelena; Pérez Muñoz, Colombia; Fajardo, Miguel; Granja Rodríguez, Yelena

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    * Este artículo fue publicado en inglés en la revista Journal of Rural and Community Development, volumen 17, número 2, páginas 102 a 127, correspondiente al año 2022 y se publica en su versión en español en la revista Cooperativismo & Desarrollo, volumen 30 número 124, previa autorización de Rural Development Institute, Brandon University. Disponible en https://journals.brandonu.ca/jrcd/article/view/2068/576 Cómo citar este artículo:Pérez Muñoz, C., Fajardo, M., & Granja, R.Y. (2022). Solidarity territories for capacity development and collective action from the local. The Journal of Rural and Community Development, 17(2),102–127. Resumen El presente artículo da cuenta del proceso de construcción teórico, metodológico y empírico del concepto de Territorios Solidarios, como una especie de marca que identifica una serie de experiencias que promueven el desarrollo local, donde vienen participando en forma paralela actores de diverso origen, desde la universidad, desde los territorios y desde el gobierno nacional en Colombia. Nosotros identificamos los contextos, desarrollos y las prospectivas que eventualmente serán convergentes en la medida que se comparte un propósito común: aportar al desarrollo sostenible a partir de la integración solidaria en los territorios.Nuestro estudio tiene un enfoque cualitativo, se realizó a través del método de estudio multicasos el cual permitió elaborar conceptos a partir de la descripción, análisis y establecimiento de relaciones entre las diferentes experiencias considera-das, para posibilitar la construcción de conocimientos frente a un tema que aún está en proceso de desarrollo. Los Territorios Solidarios son un ejemplo de innovación socio territorial que favorece la justicia social y ambiental, en la medida que contribuyen al desarrollo de capacidades para la acción colectiva a nivel local desde la perspectiva del buen vivir.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional