Browsing by Author "Félix Romero, Violeta"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Impacto de los programas de intervención breves en la práctica clínica: Barreras y adaptaciones
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: International Journal of Psychological Research
Autores: Martínez, Kalina Martínez; Jiménez Pérez, Ana Lucía; Félix Romero, Violeta; Morales Chainé, Silvia
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Introducción: Este estudio analiza las barreras y adaptaciones realizadas en la práctica por 756 profesionales de la salud a Intervenciones breves para conductas adictivas durante el proceso de transferencia y adopción en 350 Unidades de Atención Primaria de México. Método: Estudio descriptivo transeccional en el cual se aplicó un instrumento que exploró los conocimientos sobre las IB basadas en evidencia, barreras en la implementación y adaptaciones realizadas a las IB. Resultados: las principales barreras son las relacionadas con la impartición de las sesiones y características de los usuarios como el nivel de escolaridad y por tanto, las principales adaptaciones tienen que ver con mayor número de sesiones, cambios en la duración y en el orden de las mismas así como en los materiales que se proponen en los manuales. Conclusión: Se analiza la posibilidad de sistematizar las adaptaciones realizadas por los profesionales de la salud para evaluar su eficacia. - Prácticas de crianza asociadas al comportamiento negativista desafiante y de agresión infantil
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Avances en Psicología Latinoamericana
Autores: Morales Chaine, Silvia; Félix Romero, Violeta; Rosas Peña, Marcela; López Cervantes, Faribia; Nieto Gutiérrez, Javier
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Las prácticas de crianza de los padres se asocian al comportamiento problemático infantil que predice el inicio temprano del comportamiento delictivo y del consumo de drogas en la adolescencia. El objetivo de este trabajo es describir los estilos de crianza relacionados con el comportamiento negativista desafiante o agresivo en niños, por medio de un estudio descriptivo correlacional. Se evaluaron 300 participantes, con un promedio de 34 años de edad de 18 entidades de la República mexicana, seleccionados por muestreo, por cuota de instituciones de salud pública que asistieron voluntariamente al programa de crianza positiva por algún problema de conducta con alguno de sus hijos, que estaban entre los 2 y los 12 años de edad. Se utilizaron los auto-reportes y un sistema de observación directa del comportamiento parental en situaciones simuladas de interacción. Los resultados indicaron que el porcentaje de niños con comportamiento negativista desafiante fue mayor que el de niños con conducta agresiva. El reporte y el comportamiento de los padres de dar instrucciones claras, establecimiento de reglas, solución de problemas e interacción social positiva fueron estilos de crianza que se relacionaron confiablemente con un reporte de menor conducta negativista desafiante y de agresión infantil.
Items seleccionados: 0