Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estrada, Manuel Santiago"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Bacterias identificadas en la superficie de Musca domestica y su potencial patógenicidad para el humano

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Hechos Microbiológicos

    Autores: Estrada, Santiago; Ceballos, María Teresa; Vanegas, Claudia; Yepes, Sandra; Estrada, Manuel Santiago; Roncancio, Gustavo

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-08-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    OBJETIVO Identificar las bacterias que colonizan la superficie de Musca domestica y su potencial patogenicidad para los humanos. MATERIALES Y MÉTODOS Estudio descriptivo exploratorio. Material de estudio: Musca domestica. Las moscas fueron atrapadas en diferentes lugares, éstas fueron procesadas con un procedimiento establecido: Inicialmente se introdujo la mosca en el tubo de ensayo seco, hasta que la mosca murió, luego se sumergio en un caldo de BHI, como medio de enriquecimiento, el caldo se incubó y luego se sembró en diferentes agares, donde se obtuvo crecimiento de varios géneros de bacterias, las cuales fueron identificadas, siguiendo el proceso que tiene el laboratorio clínico Congregación Mariana para la identificación de bacterias aeróbias. RESULTADOS  Se capturaró un total de 20 moscas, en las que fue posible documentar el crecimiento de diferentes géneros de bacterias, las más frecuentes: Bacillus spp (18,5%), seguido por Estafilococo coagulasa negativo (16,9%), Escherichia spp (11,8%), Pseudomonas spp (11,8%), Klebsiella pneumoniae(8,4%), Corynebacterium spp (5,0%) y Providencia spp, Streptococcus spp, Enterobacter cloacae con el (3,3%) de aíslamientos de cada uno, entre otros. CONCLUSIÓN En este estudio se logró aislar e identificar varios géneros de bacterias en la flora superficial Musca domestica y se revisó el papel de estas bacterias como agentes causantes de enfermedades en humanos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional