Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espejo Galarza, Felipe Abrahán"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efecto de 3 formas de fertilización en cultivo de Maíz variedad DAS 3383, La Troncal-Ecuador

    Institución: Universidad de Sucre

    Revista: Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA

    Autores: Vera Rodríguez, José Humberto; Cepeda Landin, Wilson Eder; Cárdenas Carreño, Diana de los Ángeles; Espejo Galarza, Felipe Abrahán; Inga Herrera, Gavino Manuel; Balón Cárdenas, Alexandra del Rocio; Granda Correa, José David; Delgado Orozco, Juan Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se evaluó el efecto de 3 formas de fertilización vía edáfica, en maíz (Zea mays) variedad DAS 3383, sobre las variables (Altura de planta 30, 60, 90 DDS (cm); Altura de inserción de mazorca 70 DDS (cm); Longitud de mazorca (cm); Diámetro de mazorca (cm); Hileras de grano por mazorca; Peso 1000 granos (g); Relación Tusa/Grano; Rendimiento (Kg/ha-1); Análisis económico). Los tratamientos fueron: T1= Fertilizante enriquecido supermagro: día 8 (25%), día 23 (25%), día 38 (50%); T2= Fertilizante convencional 30 g/planta: día 8 (8-20-20% NPK), día 23 (15-3-20% NPK), día 38 (21-0-24% NPK); T3= Testigo (Sin fertilizante), con 4 repeticiones. El experimento se realizó en la Hacienda “Las Mercedes” del cantón La Troncal-Ecuador, duró 130 días, bajo un Diseño de Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA), el análisis de datos se realizó a través del ANOVA, con la prueba de Tukey con (p<0.05), los cálculos se realizaron en el Paquete Estadístico InfoStaf versión 2019. Los resultados mostraron diferencias significativas a favor del tratamiento (T2) Fertilizante Convencional para las variables altura de la planta día 30 con 96.40 cm, altura inserción de la mazorca 70 días con 89.05 cm, diámetro de la mazorca 4.76 cm, peso de los 1000 granos 340.25 gramos y rendimiento de 9.67 Ton/ha, siendo este mismo que en el análisis económico determinó la mejor tasa de retorno marginal, dejando una tasa marginal del 9.08% representando que por cada U$ 1.00 invertido el productor puede recobrar su dólar invertido y obtener U$ 0.09 adicional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional