Browsing by Author "Escribano Úbeda, José"
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de la Nueva Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Escribano Úbeda, José
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
El presente artículo analiza el origen, estructura y funciones de la nueva Agencia Europea de Derechos Fundamentales como un nuevo Órgano en la UE desde 2007 en el ámbito de la protección de los derechos humanos. la Carta de Niza de Derechos Fundamentales de la UE es también objeto de estudios del artículo. Esta carta será jurídicamente vinculante cuanto el nuevo Tratado de la Unión Europea entre en vigor. - Claves del funcionamiento de la Nueva Asamblea Transatlántica Eurolationamericana
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Escribano Úbeda, José
Fecha de publicación en la Revista: 2007-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenLa nueva Asamblea Transatlántica Eurolatinoamericana fue constituída en noviembre de 2006 con el objetivo de ser el brazo político de la Asociación Estratégica Birregional Unión Europea, América Latina y Caribe. La importancia de este nuevo órgano birregional es clave pues en ella están presentes representantes los parlamentos de integración latinoamericanos. Estamos, por tanto, ante una nueva etapa en esta dimensión de las relaciones políticas entre Europa y América Latina.Palabras clave: Asamblea Transatlántica Eurolatinoamericana, Unión Europea, América Latina, relaciones interparlamentarias eurolatinoamericanas. - El Terrorismo como crimen contra la humanidad
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Temas Socio-Jurídicos
Autores: Escribano Úbeda, José
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
El presente artículo sostiene que algunos crímenes de terrorismo puedan ser objeto de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en cuanto crímenes de lesa humanidad en el marco del artículo 7.1 del Estatuto de Roma. Este artículo apoya que los crímenes de terrorismo que constituyan delicta iuris gentium se incluyan en el Estatuto de Roma a raíz de la Conferencia Internacional de Revisión del Estatuto de 2009.Palabras clave: Terrorismo, Derecho Internacional Público, Naciones Unidas, Crímenes contra la humanidad. - Evolución y perspectivas de la cooperación internacional contra el tráfico ilícito de armas y narcotráfico
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Escribano Úbeda, José
Fecha de publicación en la Revista: 2008-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenEl tráfico ilícito de armas y el narcotráfico son actividades ilícitas propias de la delincuencia Organizada. La Comunidad internacional a travéz de Naciones Unidas y las Organizaciones Internacionales regionales como la Unión Europea, el Consejo de Europa o la Organización de Estados Americanos han desarrollado normas contra estas actividades ilícitas que contribuyen a la desestabilización del orden socioeconómico de los Estados, los cuales se ven enfrentados a luchar contra verdaderas multinacionales del crimen.Palabras clave: Tráfico ilícito de armas, Tráfico ilícito de drogas, Delicuencia Organizada, Naciones Unidas, Unión Europea, Consejo de Europea, Organización de Estados Americanos. - La realización del Espacio Eurolatinoamericano en el contexto del Nuevo Regionalismo
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Escribano Úbeda, José
Fecha de publicación en la Revista: 2007-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenLa Unión Europea, como actor internacional, capaz de ofrecer una gestión alternativa de la sociedad internacional de la globalización respecto a los otros modelos existentes en el marco del nuevo regionalismo internacional, ha de valerse de la política exterior común de responsabilidad y tratar de "exportar" el modelo europeo a América Latina, con el fin de contribuir a la consolidación de las democracias y al desarrollo sostenible de los países latinoamericanos de democracia, paz, seguridad, prosperidad y solidaridad.Palabras clave: Unión Europea, Espacio Eurolatinoamericano, nuevo regionalismo internacional, globalización. - Reseña: El Espacio Eurolatinoamericano: perspectiva para la cooperación y el comercio
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Escribano Úbeda, José; Arribas, Por: Juan José Martín
Fecha de publicación en la Revista: 2007-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenCetrándose en el joven y ambicioso marco que ofrece la Asociación Estratégica Birregional, de la que son partes, por un lado, la Unión Europea y, por otro, América Latina y el Caribe, el Profesor José Escribano ha escrito, con amplias miras, su libro sobre el espacio eurolatinoamericano. - Reseña: Veinte años de relaciones entre España e Iberoamérica en el marco de la Unión Europea (1986-2006)
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: Reflexión Política
Autores: Escribano Úbeda, José; López Martínez, Por: J. Humberto
Fecha de publicación en la Revista: 2007-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenLa incorporación de España y Portugal a la Comunidad Europea el 1 de Enero de 1986, no fue una ampliación más del proceso de integración comenzado en Europa Occidental en 1958, supuso que la Comunidad se extendía hacia el sur y que acogía a dos antiguas potencias coloniales.