Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar G., Juan Darío"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Diagnóstico de los niveles de mercurio en empleados y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, 1999

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

    Autores: Escobar G., Juan Darío; Clara Eugenia, Clara Eugenia; Colimon G., Kahl; Molano Álvarez, Merly

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-10-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    Este estudio descriptivo pretende conocer la prevalencia de la intoxicación por mercurio en los estudiantes y empleados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Constituye la primera investigación en nuestro medio en evaluar estudiantes y docentes y en no limitarse al personal auxiliar. Las concentraciones de mercurio en muestras de orina de 24 horas Fueron medidas mediante la absorción atómica con lectura en absorbancia y correlacionadas mediante el coeficiente de Pearson. Las 192muestras presentaron concentraciones inferiores a 30)1gque es el valor considerado como de intoxicación y el 1.6% (tres muestras) registraron valores iguales o superiores a los 15)1g, que es el valor de impregnación para la población laboralmente expuesta. El mayor registro, 19)1g, correspondió a un docente y dos muestras (docente y estudiante de noveno semestre) presentaron valores iguales a 15)1g. Los positivos resultantes no se pueden atribuir en su totalidad a las acciones clínicas electuadas en nuestra institución. Este hecho introduce una variable de contusián. imposible de controlar,pues limita las conclusiones. Los resultados se atribuyen a cambios en el manejo del mercurio. Se espera que esta metodología y el protocolosea replicas en otras instituciones.
  • PERFIL DE SALUD DEL GAMÍN

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Investigación y Educación en Enfermería

    Autores: Ospina M., Bernarda; Soto V., Cecilia; Betancur T., Ceneida; Jaramillo, Diva Estela; Zuloaga P., Luz; Escobar G., Juan Darío

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-09-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    En el presente estudio se analizó el perfil de salud del gamín de medellin en 98 niños, su situación sociofamiliar, el consumo de sustancias sicoactivas, la morbilidad general y la salud mental y oral.Palabras claves:Niño abandonadoDroga ilícitaTabaquismoDesempleoPobrezaParasitosis intestinalTranstornos nutricionalesHigiene bucal  Desarrollo infantilSífilisAnemia 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional