Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar, Alexander"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Implementación de mejoras para la cría en cautiverio de colonias del abejorro nativo Bombus pauloensis (= B. atratus) (Hymenoptera: Apoidea)

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Cruz B., Paola; Escobar, Alexander; Almanza, María Teresa; Cure, José Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Nuestro grupo de investigación ha logrado emplear exitosamente colonias del abejorro Bombus pauloensis criadas en cautiverio para la polinización de tomate; sin embargo, falta aun establecer las condiciones que permitan la producción de sexuados y el efecto que tienen las condiciones de invernadero sobre las colonias. Con esto se busca desarrollar un modelo tecnificado de producción en cautiverio. Se hizo seguimiento a una colonia de B. pauloensis desde la iniciación en la cámara de cría a partir de una reina silvestre, el desarrollo en un cultivo de tomate bajo invernadero, hasta la producción, selección y cruce de nuevas reinas. En cautiverio se evaluó el efecto de la alimentación de larvas vía bolsillo en el peso de los individuos emergidos. Se obtuvieron obreras de 0,26 g en promedio. Estas obreras fueron de mayor peso que las obtenidas sin este tipo de alimentación en otros trabajos. En el invernadero se registró el número de obreras forrajeras, las visitas en tres momentos del día y el porcentaje de flores polinizadas. Se presentó la mayor actividad forrajera a las 10:00 a.m con 81% de flores polinizadas en promedio. Adicionalmente, se hizo un censo del número de nuevas reinas y el tiempo en alcanzar el punto de cambio. Este se presentó después de 172 días a partir de la primera oviposición por parte de la reina fundadora y se obtuvieron 53 reinas nuevas de las cuales 37 se seleccionaron por su mayor tamaño para ser cruzadas y 26 se cruzaron exitosamente en cautiverio.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional