Browsing by Author "Echeverri Cañas, Lina María"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Estudio sobre los cambios generados por la aplicación de internet en la función de marketing en las grandes empresas de la ciudad de Manizales durante el periodo de 1997 a 2001
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Echeverri Cañas, Lina María
Fecha de publicación en la Revista: 2017-09-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
En Colombia, la utilización de Internet como herramienta de mercadeo se encuentra en una fase introductoria según el informe final de Conectividad Nacional.(1) De acuerdo con el informe, varias empresas han dirigido sus esfuerzos hacia Internet con el propósito de que éste se constituya como uno de sus principales puntos de venta, transformando la visión tradicional de negocio.En el grupo de las grandes empresas, una meta clara en el corto plazo es orientar el mercadeo de sus productos directamente hacia el cliente, como soporte fundamental en su modelo de negocio: hacer al consumidor el centro de todas las acciones de la empresa. Por esta razón, se realizó un estudio de los cambios generados por la aplicación de Internet en la función de marketing de las grandes empresas del municipio de Manizales durante el periodo de 1997 a 2001, el cual arrojó resultados determinantes para una toma de decisiones efectiva de aquellas organizaciones que deseen insertarse en la red.La investigación incluye un análisis de tipo descriptivo de un total de 73 grandes empresas, según datos de la Cámara de Comercio de Manizales a 2001. Se escogieron las grandes empresas, porque comparadas con las medianas y pequeñas, son las que han realizado mayores inversiones de capital en tecnologías de información. Entre los principales aportes de la investigación están: a) Plantear recomendaciones a las empresas objeto de estudio para optimizar el uso de Internet como herramienta de marketing, b) Conocer, analizar y evaluar el uso de tecnologías Web, en el caso específico de Internet, como herramienta de apoyo a las estrategias de marketing de las organizaciones, durante 1997 a 2001, y c) Servir de referencia sobre la utilización de Internet en la función de marketing de las grandes empresas. - Inserción del mercadeo verde en prácticas empresariales en Colombia (casos de estudio)
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Luna Azul
Autores: Echeverri Cañas, Lina María
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El abordaje del mercadeo verde o ecológico en Colombia está en una etapa introductoria. Algunas empresas colombianas, especialmente las pequeñas y medianas, han decidido insertarse en la tendencia de prácticas ecológicas incluyéndolas en el diseño de nuevos productos. El Gobierno colombiano no ha sido ajeno tampoco a esta tendencia, y ha adoptado programas de sostenibilidad y fomento de prácticas ecológicas empresariales. Sin embargo, hay una asimetría en el proceso de certificación ecológica frente a los mercadosinternacionales. El objetivo central del presente artículo es exponer una conceptualización del mercadeo ecológico a partir de casos de estudio que permiten construir una interpretación real sobre hechos, experiencias y percepciones relacionadas con el mercadeo ecológico en Colombia. - Maloka: un modelo empresarial innovador que fomenta el aprendizaje de la ciencia y tecnología en Colombia
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Escuela de Administración de Negocios
Autores: Echeverri Cañas, Lina María
Fecha de publicación en la Revista: 2011-08-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-24
.
Items seleccionados: 0