Browsing by Author "Diaz, Victoria Eugenia"
Results Per Page
Sort Options
- El niño y la muerte.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Affectio Societatis
Autores: Diaz, Victoria Eugenia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Se trabajarán en este texto dos tiempos que plantearán una reflexión en torno al tema del niño y la muerte. En un primer momento se abordará la muerte de un niño y los efectos que ésta tiene en su entorno, teniendo en cuenta que en la Edad Moderna, a diferencia de otras épocas, se le ha dado al niño un lugar fundamental en la estructura familiar y en el discurso de los padres. En el segundo tiempo se trabajará la relación del niño con su propia muerte, de la cual crea elaboraciones imaginarias y simbólicas que le permiten aproximarse a esa verdad, a pesar de ser muchas veces excluido de ella por quienes lo rodean. - Del dolor al duelo: límites al anhelo frente a la desaparición forzada.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Affectio Societatis
Autores: Diaz, Victoria Eugenia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
El artículo desarrolla la pregunta de investigación en torno a la lógica del proceso de duelo cuando la pérdida de un sujeto es causada por la desaparición forzada de un ser amado. Si bien el estudio de las fuentes permite afirmar que la respuesta común a este evento es la de un dolor suspendido, los resultados de la investigación permiten proponer que existen mecanismo colectivos —la justicia y el ritual— y particulares —el acto de duelo— que pueden contribuir a que un sujeto movilice los obstáculos e inicie la elaboración de su duelo. Se discuten, para llegar a esta conclusión, las nociones de trabajo de duelo, de prueba de realidad, de dolor y de acto, para llegar a afirmar que el duelo por la desaparición no depende del reencuentro con el objeto perdido, ni siquiera bajo la forma de hallazgo del cadáver, sino de un cambio en la relación del sujeto con el objeto donde se instaure psíquicamente este último como radicalmente perdido. - Hombre moderno, verdad y muerte.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Affectio Societatis
Autores: Diaz, Victoria Eugenia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas. - Lo siniestro del enigma.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Affectio Societatis
Autores: Diaz, Victoria Eugenia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
En "El nacimiento de la filosofía griega", Giorgio Colli nos muestra una faceta tenebrosa del enigma. El dios Apolo, de naturaleza ilimitada, insondable, caprichosa, plantea al hombre enigmas que lo enfrentan con el sufrimiento y con la muerte. Allí, Edipo se confronta con enigmas enviados por el dios en los que se pone en juego su propia existencia. Tiempo después, en el transcurrir del siglo XX, reaparece una nueva forma de este dios arbitrario y arrogante: el desaparecedor de personas, ese inmoderado que impone moderación, borra con su acto un cuerpo, una imagen, un nombre, y formula un nuevo enigma siniestro que enfrenta otra vez al hombre con el dolor y con la muerte.