Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Dias, Ana Cristina Garcia"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Del optimismo a la agresión: cogniciones positivas prevén comportamiento violento en hombres

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Avances en Psicología Latinoamericana

    Autores: Cabral, João Carlos Centurion; Corrêa, Mikael Almeida; das Neves, Vera Torres; Dias, Ana Cristina Garcia; de Almeida, Rosa Maria Martins

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-03-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Las personas tienden a tener expectativas demasiado confiadas sobre sí mismas y sobre el futuro. Las cogniciones y emociones negativas tienen efectos directos sobre la agresión; sin embargo, pocos estudios han considerado la relevancia de las cogniciones positivas, como la autoconfianza y el optimismo. En este estudio, hemos tratado de evaluar si el sesgo de optimismo, la autopercepción positiva y la autoconfianza predicen la agresión en los hombres. También analizamos si la testosterona y el cortisol median la relación entre cogniciones positivas y agresión. Nuestros resultados indican que el sesgo de optimismo y la autoconfianza son predictores significativos de agresión. Aunque las hormonas esteroides predijeron la aparición de cogniciones positivas, ninguna medida hormonal medió la relación del optimismo o de la autoconfianza con el comportamiento agresivo. Por lo tanto, las cogniciones positivas, principalmente el sesgo de optimismo, pueden desempeñar un papel en la agresividad masculina, posiblemente a través de la reducción del control de impulsos, lo que aumenta los comportamientos de riesgo. 
  • Factores de protección y de riesgo en la transición para la vida adulta en cinco regiones brasileras

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Avances en Psicología Latinoamericana

    Autores: Dutra-Thomé, Luciana; Leme, Vanessa Romero; Pereira, Anderson Siqueira; Paiva, Ilana Lemos; Dias, Ana Cristina Garcia; Gaião, Emily Souza; Koller, Silvia Helena

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-09-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Este estudio tuvo como objetivo caracterizar adultos emergentes brasileños en las cinco regiones del país, considerando variables demográficas, laborales y educacionales; e investigar asociaciones entre factores de protección (conexión con la institución educativa y la familia) y de riesgo (eventos estresores) con autoestima y autoeficacia. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva de carácter transversal. La muestra fue compuesta por 1996 participantes, entre 18 y 29 años. Fueron encontradas asociaciones positivas entre la conexión con la familia y autoeficacia y autoestima positiva, y negativas con la autoestima negativa. Los eventos estresores se relacionaron negativamente con la autoeficacia y no se relacionaron con la autoestima Tales resultados indican la influencia de los factores de protección y riesgo sobre la autoeficacia y la autoestima de los adultos emergentes en las cinco regiones brasileñas. Se destacan las familias y las instituciones educativas como espacios protectores en la promoción del desarrollo de jóvenes en transición para la vida adulta, particularmente en regiones con problemas más evidentes de acceso a la educación y al trabajo
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional