Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado Manquillo, Cristian Fabian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Analítica de datos aplicada al contexto universitario. Caso de estudio: pruebas Saber Pro

    Institución: Tecnologico de Antioquia

    Revista: Cuaderno activa

    Autores: Rengifo Collazos, José Sebastián; Sánchez Cobo, Cristian David; Delgado Manquillo, Cristian Fabian; Solarte Sarria, Cristian Olmedo; Vidal Alegría, Fredy Alonso; Timaran Pereira, Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de investigación que tuvo como objetivo identificar patrones de rendimiento académico de los estudiantes de carreras profesionales afines con la informática, sistemas y computación, en las Pruebas Saber Pro de los años 2015 a 2017. Se utilizó la metodología CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining), uno de los métodos más utilizados en proyectos de minería de datos. Esta metodología contempla seis fases: comprensión de negocio, comprensión del problema, comprensión de los datos, modelado, evaluación e implementación. De acuerdo con esta metodología, se construyó un repositorio de datos a partir de las bases de datos del ICFES de las Pruebas Saber Pro. Este repositorio se limpió, se transformó y se le aplicaron técnicas descriptivas en minería de datos para la obtención de patrones de rendimiento académico. Finalmente, se evaluaron y se interpretaron los resultados. El conocimiento generado servirá como soporte a instituciones de educación superior que ofrecen programas relacionados con informática, sistemas y computación, con el fin de generar estrategias que permitan mejorar la calidad de la educación que se imparte en estas carreras.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional