Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado Chinchilla, Diana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • UKIDS: Una universidad para niños y niñas en Santander (UNAB-FOSCAL) para la apropiación de saberes y prácticas en ciencia, tecnología, innovación, arte y cultura

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación

    Autores: Palacios Mora, Laura Milena; Bohórquez Agudelo, Liliana; Delgado Chinchilla, Diana

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    La investigación parte del interés y la necesidad de fomentar procesos de apropiación social de la ciencia, la tecnología, la innovación, el arte y la cultura en los niños, niñas y adolescentes de Santander, teniendo como base un modelo pedagógico de interacción y aprendizaje con niños y niñas y un abordaje biopsicosocial a través de metodologías lúdico-pedagógicas para ofrecer respuestas científicas a preguntas cotidianas y soluciones a problemas del diario vivir. La propuesta se articuló con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de salud y educación. El enfoque de la investigación fue el mixto con tendencia a lo cualitativo, utilizando el diseño metodológico de investigación acción, desarrollada en cuatro ciclos: Ciclo 1, Detección del problema; ciclo 2. Elaborar el plan; Ciclo 3 y 4, Implementar, evaluar y realimentar el plan El proyecto permitió la creación de un modelo multicomponente basado en el juego y la exploración, la experimentación y la creación, la meditación y contemplación y la evaluación formativa aplicable en el abordaje de niños y niñas en todos los entornos; así como un ciclo educativo de salud y bienestar que aborda temas de interés para padres y niños como crianza positiva, convivencia armónica y en comunidad, marca personal e inteligencia emocional, conciencia nutricional, emprendimiento, robótica en casa, finanzas para niños, cultura ambiental, entre otros temas asociados a la ciencia, la tecnología, la innovación, el arte y la cultura. Se destaca la importancia de diseñar proyectos centrados en la persona, dialógicos y participativos, que faciliten el aprendizaje significativo y cooperativo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional