Browsing by Author "De La Hoz Rodríguez, Dianelisa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Actinomicosis: presentación de un caso y revisión del tema con énfasis en los aspectos orales
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Alfaro Velásquez, Juan Manuel; Builes, Miguel; Rivas Pulido, Patricia; De La Hoz Rodríguez, Dianelisa; Gómez Jiménez, Luis Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 1997-04-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
En el presente artículo se actualizan los conocimientos sobre actinomicosis y se presenta el caso de un niño con la forma torácica de dicha entidad. La actinomicosis es una infección infrecuente que puede afectar cualquier parte del cuerpo; los Actinomyces son bacilos o filamentos gram positivos que forman parte de la flora endógena de las mucosas en especial las de las cavidades oral e intestinal. Su comportamiento es insidioso pero en oportunidades tiene expresión aguda, fistulización a piel y cicatrización con fibrosis. Los llamados gránulos de azufre son una característica macroscópica del exudado que contribuye al diagnóstico de laboratorio. La infección inicial para la forma cervicofacial suele provenir de la cavidad oral y extenderse a la vecindad o ser aspirada a los pulmones. El tratamiento de elección es la penicilina, inicialmente endovenosa y seguidamente oral por un lapso no menor de 6 meses. Algunas formas requieren manejo quirúrgico. - Carcinoma broncogénico epidermoide en un hombre de 21 años
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Duque Alzate, John Jairo; De La Hoz Rodríguez, Dianelisa
Fecha de publicación en la Revista: 1999-01-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Hombre de 21 años de edad de raza negra, natural del Chocó (Colombia), quien ha desempeñado diversos oficios; presentó un síndrome de dificultad respiratoria de dos meses de evolución, dolor pleurítico derecho, insuficiencia cardíaca congestiva y síntomas sistémicos. En la necropsia se encontró una masat umoral blanco-grisácead e 10x 8 cm, homogénea, con áreas de necrosis, originada en el bronquio principal de los lóbulos inferior y medio derechos y que invadió por vecindad en forma de coraza todo el pericardio causando una pericarditis constrictiva tumoral. El estudio microscópico correspondió a un carcinoma broncogénico tipo epidermoide bien diferenciado. carcinoma broncogénico se asocia frecuentemente con el consumo de cigarrillo pero su incidencia ha c.umentado entre las personas no fumadoras, lo que sugiere la posibilidad de otros factores que influyen en su presentación como son los contaminantes atmósféricos, la predisposición genética, la dieta deficiente en vitamina A y carotenos, la presencia de ciertos virus y cambios inmunológicos. Este tumor constituye el 16% de todos los cánceres en el hombre y e113% en las mujeres; aparece con mayor frecuencia entre los 40 y los 70 años y sólo del1 al 5% de los casos se presenta en menores de 40 años.
Items seleccionados: 0