Browsing by Author "De Castro Correa, Alberto Mario"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Intencionalidad en la creación de una obra musical
Institución: Universidad CES
Revista: CES Psicología
Autores: Lara Posada, Erika María; De Castro Correa, Alberto Mario
Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
En este artículo se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo que busca comprender el fenómeno de la Intencionalidad en la creación de una obra musical, en compositores del Caribe Colombiano, a partir de la identificación y análisis de la experiencia vivida por los sujetos participantes y el significado que reviste para ellos la composición musical. Este trabajo se orientó por el enfoque fenomenológico que observa la relación que hace la persona de sus propias vivencias y se centra en esas realidades poco comunicables, que a la vez son determinantes para la comprensión de la vida psíquica de cada persona. A partir del análisis realizado se observó que en su experiencia de creación musical los compositores participantes vivencian aquellos valores de mayor significancia para ellos, lo que les procura una sensación de sentido coherente que abarca distintas dimensiones de sus vidas; de este modo, la composición musical les propicia bienestar psicológico que redunda en su salud mental. - REALIDAD, TEORÍA Y CONMENSURABILIDAD: REFLEXIONES EN TORNO A LAS MODAS INTELECTUALES EN PSICOLOGÍA (Reality, theory and commensurability: reflections on intellectual fashions in psychology)
Institución: Universidad CES
Revista: CES Psicología
Autores: Manrique Tisnés, Horacio; De Castro Correa, Alberto Mario
Fecha de publicación en la Revista: 2016-04-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
El objetivo de este artículo es cuestionar algunas de las modas intelectuales en la psicología, y mostrar una posibilidad de análisis de las mismas a partir de concebir las teorías como dialectos (Ramírez, 2011a). Para ello, en un primer momento se plantea que es posible identificar diferentes registros, tipos y niveles de realidad. En un segundo momento se define teoría y se propone cuál sería su relación con la realidad. En un tercer momento, con base en el desarrollo anterior, se plantea que las teorías son como dialectos y que, como tales, varias de ellas pueden ser “habladas” por una misma persona. Finalmente, se plantea que la hipótesis anterior contribuye a un análisis no dogmático, lo cual evita, en parte, la adhesión acrítica a modas intelectuales de la psicología. Palabras clave: Realidad, Teoría, Conmensurabilidad, Epistemología de la Psicología, Investigación Cualitativa. Abstract The aim of this article is to question some of the intellectual fashions in psychology, and show a possibility of analyzing them from conceiving theories as dialects (Ramírez, 2011a). Initially, different records, types and levels of reality are posed. In a second stage, theory is defined and its relation with reality is determined. In a third stage, based on the previous development, it is proposed that theories are like dialects and, as such many of them can be "spoken" by the same person. Finally, it is considered that the hypothesis above mentioned contributes to a non-dogmatic analysis, which prevents, in part, uncritical adherence to intellectual fashions of psychology. Keywords: Reality, Theory, Commensurability, Epistemology of Psychology, Qualitative Research. DOI: http://dx.doi.org/10.21615/cesp.9.1.5
Items seleccionados: 0