Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Daniela Parra Pardo, Laura"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Las maletas viajeras: significado y construcción del aprendizaje experiencial

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Ciencias Humanas

    Autores: Suárez Molina, Rocío; Daniela Parra Pardo, Laura; Daniela Parra Pardo, Laura; Salamanca Rodríguez, Laura; Salamanca Rodríguez, Laura

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-04-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El presente escrito es el resultado de reflexiones realizadas por el grupo de investigación aprendizaje experiencial (Experiential Learning) de la Licenciatura en español e inglés. La investigación se sustenta a través de una serie las maletas viajeras presentadas para el aprendizaje del español y el inglés. Las cuales contienen diseño de material didáctico y pedagógico. El proyecto de indagación estuvo acompañado de población infantil, de los grados de 1°a 5° de básica primaria de dos Instituciones Educativas públicas de la ciudad de Girardot. Tiene por objetivo reflexionar sobre la importancia de las mediaciones e intenciones necesarias para el diseño y puesta en marcha de un material didáctico y pedagógico en español e inglés que apropie, contextualice el aprendizaje experiencial, significando la experiencia pedagógica de autoconstrucción. Se complementan herramientas conceptuales y valorativas frente a la posibilidad de diseñar y direccionar saberes de contenido en español e inglés con la exploración de material didáctico y pedagógico junto a los sentidos, los aciertos, los errores y los descubrimientos de niños y niñas. Con lo anterior, el trabajo de investigación presenta un marco teórico entretejido de conceptos como la didáctica (Zambrano, 2005) el aprendizaje experiencial y los ambientes de aprendizaje de (Beard & Wilson, 2006) la investigación como estrategia pedagógica (Mejía y Manjarrez, 2009) el juego como herramienta de aprendizaje de (Benítez, 2009) y reflexiones de los métodos y didácticas de Montessori (Bocas & Campo, 2003). Categorías de investigación que sustentan el recorrido de corte investigación acción participativa en la que se rastrean las acciones e intenciones educativas del diseño de un material educativo. Finalmente, el escrito da cuenta de la posibilidad de generar transformación de la práctica pedagógica y del proceso de aprendizaje basado en la experiencia de los niños y las niñas y se exponen algunas apreciaciones finales con hallazgos frente a la incorporación del material en los contextos educativos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional