Browsing by Author "DEAQUIZ-OYOLA, Yuli Alexandra"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- EFECTO DE LA APLICACIÓN DE GIBERELINAS (GA3) SOBRE GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE TOMATE (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD SANTA CRUZ.
Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Revista: Conexión Agropecuaria JDC
Autores: DEAQUIZ-OYOLA, Yuli Alexandra; BURGOS-AVILA, Yamith Ernesto
Fecha de publicación en la Revista: 2013-08-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18
El tomate es una de las hortalizas de mayor importancia económica y nutricional a nivel mundial, donde el proceso de germinación es una de las fases de vital relevancia en el crecimiento y desarrollo de las plantas. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes dosis de giberelinas sobre la germinación de semillas de tomate variedad Santa Cruz, imbibidas durante 24 horas en distintas concentraciones de ácido giberélico, sembradas en sustrato turba en el invernadero casa de malla de la UPTC. Se utilizó un diseño completamente aleatorio, con 4 tratamientos que correspondieron a 0, 100, 200 y 400 mg L-1 de GAs con tres repeticiones, para un total de 12 unidades experimentales (UE), cada una con 35 semillas. El tratamiento de 0 mg L-1 incidió favorablemente en el tiempo medio de germinación (TMG), velocidad media de germinación (VMG) y porcentaje de germinación (PG), presentando diferencias significativas con respecto a losdemás tratamientos. Las semillas imbibidas en 400 mg L-1de GAs presentaron los menores valores en las variables TMG, VMG y PG, esto se atribuye al efecto negativo de la hormona en este tipo de variedad de tomate, donde retrasó la germinación de las semillas. - LOS FRUTOS Y SU FOTOSÍNTESIS
Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Revista: Conexión Agropecuaria JDC
Autores: DEAQUIZ-OYOLA, Yuli Alexandra
Fecha de publicación en la Revista: 2014-05-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18
El crecimiento y desarrollo de los frutos están condicionados por factores ambientales, tales como: radiación solar, temperatura, humedad relativa y precipitación, que afectan su fenología y procesos metabólicos, que se reflejan en su calidad y tamaño. Además la variedad, la edad de la especie vegetal, las prácticas culturales, la cantidad de CO2, los reguladores de crecimiento y la nutrición también influyen en este proceso de maduración. Por otra parte, el proceso fotosintético en frutos inmaduros se da de igual manera que en las hojas, no obstante, cuando comienza el proceso de maduración esto cambia debido a que la clorofila se degrada e intervienen otros pigmentos como los carotenoides, α-carotenos y β-carotenos, que contienen sustancias antioxidantes buenas para la salud del ser humano. - PRODUCCIÓN Y BIOSÍNTESIS DE FIBRAS VEGETALES. UNA REVISIÓN
Institución: Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Revista: Conexión Agropecuaria JDC
Autores: DEAQUIZ-OYOLA, Yuli Alexandra; MORENO MEDINA, Brigitte Liliana
Fecha de publicación en la Revista: 2016-04-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-18
Las fibras vegetales son estructuras celulares conformadas por diferentes polímeros de celulosa, hemicelulosa, pectina y lignina, importantes a nivel mundial en el proceso textil, alimentario e industrial. Esta revisión recopila extensos estudios que se han realizado en torno al desarrollo de las fibras, clasificación, tipos, y, en especial, de características estructurales y morfológicas de la celulosa, tales como la conformación de la cadena, la polaridad, la asociación, la cristalidad y, de igual manera, la estructura y organización de las microfibrillas dentro de su estructura celular, las cuales dan a conocer la importancia y relevancia que tienen las fibras como productos o subproductos de las plantas en el desarrollo diario de las actividades que hace el hombre; además, se aborda la producción de algunos cultivos de fibras como el algodón (Gossypium hirsutum L.), el lino (Linum usitatissimum L.), el kenaf (Hibiscus cannabinus L.) y el fique (Furcraea spp). De tal manera, que el objetivo de este trabajo fue realizar una recopilación sobre las fibras vegetales y su producción, biosíntesis y estructura, partiendo de la celulosa.
Items seleccionados: 0