Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Díaz Díaz, Wilson Camilo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Determinación del número de propágulos micorrizales infectivos de cinco suelos del Oriente Antioqueño

    Institución: Universidad Católica de Oriente

    Revista: Revista Universidad Católica de Oriente

    Autores: Domínguez Rave, María Isabel; Sierra Escobar, Jorge Alberto; Díaz Díaz, Wilson Camilo

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-30

    Se realizó una investigación con el objetivo de determinar el número más probable de propágulos micorrizales infectivos (NMP) procedentes de diferentes suelos del Oriente antioqueño. Los muestreos de suelo fueron realizados en diferentes coberturas vegetales: suelo agrícola, bosque mixto, rastrojo bajo, helechal y suelo minero. A cada suelo se le realizó la prueba del NMP, la cual consiste en cinco diluciones seriales que componen los tratamientos. La primera dilución estaba compuesta por 20 g de suelo por 180 g de un sustrato esterilizado, de la cual se extraía 20 g para la segunda dilución y así sucesivamente hasta la quinta. Como planta indicadora se utilizó Tagete patula. Después de la cosecha del material vegetal, se tiñeron las raíces para facilitar la observación de estructuras del hongo. La observación de las raíces se realizó en el estereoscopio con la técnica de presencia-ausencia de hongos micorrícico-arbusculares (HMA). Además, se determinó el número de esporas por gramo de suelo. Los resultados obtenidos revelan valores que oscilan entre 2.300 y 6.700 esporas/100 g de suelo. A pesar de la gran cantidad de esporas encontradas en los suelos evaluados, el número de propágulos infectivos fue relativamente bajo, con valores que varían entre 39 y 110 propágulos/100 g de suelo, siendo mayor los propágulos infectivos de HMA en las coberturas vegetales como rastrojo bajo y helechal. Caso contrario se evidencia en bosque mixto, que presenta una baja cantidad de esporas y propágulos infectivos. Finalmente, los datos sugieren que la prueba del NMP arroja resultados realistas sobre los propágulos micorrizales infectivos que se encuentran en los suelos evaluados. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional