Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuevas Torres, Marilis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Síndrome de quemarse en el trabajo y factores de apoyo a cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Informes Psicológicos

    Autores: Rivera Moret, Maritza; Rosario- Hernández, Ilia; Cuevas Torres, Marilis

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Objetivo: Los objetivos del estudio fueron identificar el perfil sociodemográfico del cuidador familiar, los recursos de apoyo que posee y explicar cómo afecta el SQT la interacción paciente/ cuidador. Método: fue un estudio cuantitativo, no experimental, con un diseño descriptivo transversal y correlacional, la muestra fue de 80 cuidadores en varios municipios de Puerto Rico que incluyó los municipios de Isabela, Mayagüez, Ponce y San Juan. Se utilizó el Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (2011) y un cuestionario sociodemográfico para medir las variables: apoyo social, apoyo familiar, creencias y prácticas espirituales y el sentido de vida. Resultados: Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre el SQT con el estado emocional de los cuidadores, el sentido de pérdida de identidad y el sentido de vida. Conclusiones: los cuidadores familiares frecuentemente experimentan el SQT, por lo que resulta necesario desarrollar programas de asistencia para ellos. El SQT, afecta la interacción paciente-cuidador porque el cuidador familiar deja de ser el/ella misma convirtiéndose en una relación diádica enfermiza, donde el cuidador familiar pierde su identidad descuidando su salud física y mental lo que podría afectar el cuido y bienestar de ambos el paciente/cuidador (Montgomery & Rowe, 2007).
  • Motivación de un grupo de voluntarios afiliados a dos organizaciones sin fines de lucro del área sur de Puerto Rico

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Informes Psicológicos

    Autores: Cuevas Torres, Marilis; Marrero Batista, Militza; Moreno Cedeño, Ingrid; Santini Green, Eneida; Valentin Santana, José; Ocasio Pérez, Aidin

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Objetivo: El propósito de esta investigación fue explorar los elementos que promueven la motivación del voluntariado en dos organizaciones sin fines de lucro. Método: la metodología fue mixta para identificar los factores principales que motivan a los voluntarios con su labor, la muestra estuvo conformada por 18 voluntarios, se aplicó el cuestionario de motivación (Cuevas et al., 2014) y un grupo focal. Resultados: Los resultados demostraron que los voluntarios de estas organizaciones se encuentran motivados mayormente por factores intrínsecos tales como el altruismo, la autoestima, el desarrollo propio y valores morales, Junto con el marco teórico de motivación intrínseca. Conclusiones: las organizaciones sin fines de lucro deben incluir estrategias que fomenten la motivación y sentido de pertinencia de los voluntarios con la misión de la organización.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional