Browsing by Author "Cuesta López, Luisa Fernanda"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- “CGMED”: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA PARA DETERMINAR POSICIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD EN BIPEDESTACIÓN - “CgMed” Design and construction of a platform to determine the position of the center of gravity in standing
Institución: Universidad EIA
Revista: Revista Ingeniería Biomédica
Autores: Cuesta López, Luisa Fernanda; Lema Calidonio, José Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
La estabilometría comprende una serie de exámenes, mediante los cuales se conoce la ubicación o proyección del centro de gravedad de un paciente en posición de bipedestación. Es una técnica ampliamente usada por muchos profesionales en el área de la salud, ya que sirve para diagnosticar patologías del sistema osteo-muscular y para establecer rutinas de rehabilitación acordes con cada paciente. En este proyecto, se presenta el diseño de una plataforma con cuatro sensores y una estructura metálica en acero SAE 1010, diseñada para soportar grandes esfuerzos y deformaciones. La adquisición y el acondicionamiento de las señales, comienza con una etapa de amplificación y filtrado. Posteriormente, utilizando una tarjeta de adquisición de datos, estas señales se llevan a una interfaz gráfica en LabView, donde se les hace un acondicionamiento digital y se realizan cálculos importantes, como el test de Romberg. Se obtuvieron resultados satisfactorios tanto en el diseño, la modelación y la construcción del dispositivo, así como en las pruebas de estabilometría realizadas. Abstract— Stabilometry is a field that comprises a series of studies, from which the specialist can study the location and trajectory of the center of gravity of a patient in standing position. It is a widely used technique among health industry professionals. It is also used to diagnose musculoskeletal system diseases and to establish personalized training and rehabilitation sessions for each patient. This project, presents the design of a stabilometric platform with four sensors and a metal structure in SAE 1010 steel, designed to withstand large deformations and efforts. The acquisition and conditioning of the signals begins with an amplification and filtering stage. Then, using a data acquisition device, the data is uploaded to a graphic interface in LabView in order to calculate important variables and factors, such as the Romberg’s coeffi cient. Satisfactory results were obtained both in the design, modeling and construction of the device, as well as in the performed stabilometry tests. - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN FONOCARDIÓGRAFO DIGITAL CON VISUALIZACIÓN EN LABVIEW
Institución: Universidad EIA
Revista: Revista Ingeniería Biomédica
Autores: Osorio Valencia, Juan Sebastián; Cuesta López, Luisa Fernanda; Gómez Maya, Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Un buen diagnóstico de enfermedades relacionadas con válvulas cardiacas se debería dar a partir de un fonocardiograma capaz de suministrarle al médico una información confiable de la situación del paciente. Se presenta el diseño de un fonocardiógrafo con la capacidad de amplificar y filtrar las señales acústicas derivadas del corazón. Posteriormente se realiza una conversión análogo-digital de las señales para ser enviadas por puerto serial a un entorno gráfico en LabVIEW para su registro y análisis en tiempo real. Abstract—The auscultation of the heart noises has always been an important tool in medicine, a good diagnosis of illnesses related to the heart valves should be given from a phonocardiogram able to give the doctor a reliable information of the patients situation. The design presented is a phonocardiograph capable of amplifying and filtering the acoustic signs derived from the heart. After an analog to digital conversion of those signs the information is sent by serial port to a graphic environment in LabVIEW for its registration and analysis in real time.
Items seleccionados: 0