Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cubillos L, Jairo Antonio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Monitoreo de cadmio y plomo en tejidos de Turdus fuscater en Sogamoso (Boyacá-Colombia)

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Cubillos L, Jairo Antonio; Rodríguez-Flórez, Clara Natalia; Rocha Caicedo, Carlos Arturo; Barreto Prieto, Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En el valle de Sogamoso las actividades siderúrgicas son la fuente principal de contaminación ambiental, donde se destacan emisiones de material particulado compuesto principalmente de metales pesados. Sin embargo, no existe información sobre la bioacumulación de metales pesados en aves de la región, lo cual es aceptado como una medida indirecta de la presencia de estos materiales tóxicos en el ambiente. Para ello se realizó una fase de campo, seguida de una de fase de laboratorio, con el propósito de determinar la concentración de plomo y cadmio en tejidos de hígado, pulmón, riñón, bazo y cerebro de Turdus fuscater (Aves:Turdidae). Se encontró la presencia de plomo y cadmio en todos los tejidos. Estos resultados, serán usados como línea base para evaluar la contaminación con metales pesados en aves silvestres en el corredor industrial del Departamento de Boyacá. Las muestras fueron tratadas mediante digestión ácida y la concentración de los metales determinada por espectroscopía de absorción atómica utilizando Horno de Grafito. El límite de detección y de cuantificación para plomo fue de 0.00108 ppm y 0.00291ppm, respectivamente. Mientras que para el cadmio fue 0.01669 ppm y 0.03898 ppm, respectivamente. El grado de recuperación, para ambos metales, fue superior al 90 %. El patrón de acumulación en peso húmedo de cadmio fue: hígado 4.32± 0.53 ppm, pulmón 3.74±1.12 ppm, riñón, 3.97±1.08 ppm, bazo 3.38±1.01 ppm y cerebro 2.9±1.0 ppm, lo que sugiere que las aves silvestres están siendo expuestas a concentraciones de estos elementos en el ambiente. Con la información obtenida se sugiere que la especie Turdus fuscater (T. fuscater), esidónea para programas de biomonitoreo ambiental, lo cual permite realizar proyecciones sobre el deterioro de este hábitat.
  • Monitoreo de cadmio y plomo en tejidos de Turdus fuscater en Sogamoso (Boyacá-Colombia)

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Cubillos L, Jairo Antonio; Rodríguez-Flórez, Clara Natalia; Rocha Caicedo, Carlos Arturo; Barreto Prieto, Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En el valle de Sogamoso las actividades siderúrgicas son la fuente principal de contaminación ambiental, donde se destacan emisiones de material particulado compuesto principalmente de metales pesados. Sin embargo, no existe información sobre la bioacumulación de metales pesados en aves de la región, lo cual es aceptado como una medida indirecta de la presencia de estos materiales tóxicos en el ambiente. Para ello se realizó una fase de campo, seguida de una de fase de laboratorio, con el propósito de determinar la concentración de plomo y cadmio en tejidos de hígado, pulmón, riñón, bazo y cerebro de Turdus fuscater (Aves:Turdidae). Se encontró la presencia de plomo y cadmio en todos los tejidos. Estos resultados, serán usados como línea base para evaluar la contaminación con metales pesados en aves silvestres en el corredor industrial del Departamento de Boyacá. Las muestras fueron tratadas mediante digestión ácida y la concentración de los metales determinada por espectroscopía de absorción atómica utilizando Horno de Grafito. El límite de detección y de cuantificación para plomo fue de 0.00108 ppm y 0.00291ppm, respectivamente. Mientras que para el cadmio fue 0.01669 ppm y 0.03898 ppm, respectivamente. El grado de recuperación, para ambos metales, fue superior al 90 %. El patrón de acumulación en peso húmedo de cadmio fue: hígado 4.32± 0.53 ppm, pulmón 3.74±1.12 ppm, riñón, 3.97±1.08 ppm, bazo 3.38±1.01 ppm y cerebro 2.9±1.0 ppm, lo que sugiere que las aves silvestres están siendo expuestas a concentraciones de estos elementos en el ambiente. Con la información obtenida se sugiere que la especie Turdus fuscater (T. fuscater), esidónea para programas de biomonitoreo ambiental, lo cual permite realizar proyecciones sobre el deterioro de este hábitat.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional