Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Courlet, Claude"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El análisis de la industrialización periférica o la historia de una doble encrucijada

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Lecturas de Economía

    Autores: Courlet, Claude

    Fecha de publicación en la Revista: 1983-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    El objetivo de esta investigación es analizar la industrialización periférica de los países en vía de desarrollo desde dos corrientes teóricas diferentes. Este artículo se sitúa en la intersección de un cierto número de interrogantes referentes a los problemas de industrialización de los países en vía de desarrollo, dichos interrogantes remiten, así, a dos grandes campos cubiertos por el análisis económico: el uno, por la teoría del crecimiento/desarrollo; el otro, por la teoría de la economía internacional. Estas dos orientaciones llevan a analizar los países en vía de desarrollo: Bien como "hecho de organización", hallando -o debiendo hallar en su estructura el principio de su unidad; bien como simple hecho de localización sin dinámica propia en una economía capitalista. 
  • El desarrollo de los intercambios sur-sur y el futuro de las relaciones internacionales

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Lecturas de Economía

    Autores: Courlet, Claude

    Fecha de publicación en la Revista: 1983-11-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    Los intercambios Sur-Sur de productos manufacturados han sido multiplicados por 5.5 entre 1973 y 1980, mientras que, para el mismo período, los intercambios entre países industrializados lo fueron por 2.8. El presente artículo hace un breve análisis del panorama internacional comercial entre países industrializados y entre países en vía de desarrollo, para de alguna manera, dejar entre ver las perspectivas en cuanto al desarrollo de los intercambios Sur-Sur y el futuro de las relaciones Norte-Sur.
  • Industrialización y desarrollo: la crisis de los paradigmas

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Lecturas de Economía

    Autores: Courlet, Claude; Judet, Pierre

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

     • Resumen: La industrialización y el desarrollo del Tercer Mundo constituyen, desde hace cuarenta años, un centro de interés del análisis económico. Sobre el particular predominaron, hasta hace poco tiempo, dos corrientes de pensamiento: para unos, el subdesarrollo era la expresión de un simple retardo; para los otros, era el producto histórico de la industrialización y del desarrollo de los países capitalistas avanzados. Pero en los últimos años las certezas se han debilitado y los cambios que han ocurrido en el Tercer Mundo dejan mal situada la simplicidad de las clasificaciones. Los esquemas tradicionales, liberales o radicales, se ajustan difícilmente a la realidad actual en la que están presentes, entre otros fenómenos, los nuevos países industriales; frente a la rigidez de los modelos es necesario revisar los criterios y las condiciones del desarrollo en un plano de modestia, realismo y análisis específicos.   • Abstract: Third World industrialization and development have been a focus of attention for economic analysis. In relation to these topics two approaches have been predominant. To some analysts, underdevelopment was a result of backwardness; to others, it was a historical product of industrialization and development of most advanced capitalist countries. In recent years those certainties have lost credibility and Third World last realities situate in bad shape the simplicity of previous classifications. Traditional schemes, liberal or radical, hardly adjust to the present realities, in which appear, with other phenomena, the new industrial states. In considering the inflexibility of the models, it is quite necessary to reexamine the criteria and development conditions on a basis of modesty, realism and specific analysis.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional