Browsing by Author "Cortes Gómez , Juan Pablo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Tendencias Logísticas en la Cadena de Suministro del Sector Transporte Terrestre de Carga
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: RIDING
Autores: Oviedo Corredor, Gisel Andrea; Acuña Archila, Nicolás Steven; Cortes Gómez , Juan Pablo; Polo Triana , Sonia Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
En el tiempo actual, la industria 4.0 y las nuevas tecnologías digitales han formado un ecosistema que evoluciona rápidamente a partir de una serie de herramientas que se complementan entre sí, este ritmo de innovación obliga a las empresas y a los sistemas logísticos a incorporar dentro de sus cadenas de suministro el uso de estas herramientas, con el objetivo de satisfacer los diferentes comportamientos y expectativas de los clientes. El presente estudio tuvo por objetivo analizar las tendencias logísticas en la cadena de suministro del sector transporte terrestre de carga del departamento de Santander. Para ello, se trabajó bajo un tipo de investigación cuantitativa, no experimental, de corte transversal y de un alcance descriptivo. El proceso inició con la realización de una revisión de la literatura que permitió indagar las diferentes tendencias logísticas en la cadena de suministro del sector transporte terrestre de carga nivel nacional e internacional. Luego, mediante una encuesta aplicada al gerente de 6 empresas de tamaño grande, 25 medianas y 50 pequeñas, se definieron los desafíos y oportunidades que actualmente enfrentan las empresas del sector transporte terrestre de carga del departamento de Santander para la adopción de estas tendencias logísticas. Con base en estos resultados, se propusieron estrategias para superar estos desafíos y aprovechar las oportunidades identificadas. Dentro de los resultados se identifica que, dentro de las tendencias actuales, se destacan la computación en la nube, la analítica Big Data, computación de borde y los ecosistemas digitales.
Items seleccionados: 0