Browsing by Author "Cortes Enríquez, Deya Maritza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Plan de manejo ambiental para la industria ladrillera, caso Asociación de Ladrilleros de Pitalito Huila “ASOLAPIH”
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Cortes Enríquez, Deya Maritza; Peña Torres, Martha Adriana; Parra Tejada, Tatiana
Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Mediante el desarrollo de competencias de aprendizaje de evaluación de impacto ambiental aprendices e instructores SENA, evaluaron el escenario ambiental de doce ladrilleras tradicionales en el municipio de Pitalito Huila, resaltando el proceso organizacional que ha desarrollado el gremio ladrillero de la zona de estudio, al constituir la Asociación de Ladrilleros de Pitalito Huila Asolapih. La evaluación se centró en los aspectos ambientales y socioeconómicos, teniendo en cuenta las fases del proceso productivo, mediante visitas de inspección en campo se logró desarrollar diagnóstico ambiental, el cual fue la herramienta principal para valorar los impactos mediante la metodología de Conesa Fernández. Posteriormente, se formularon estrategias de manejo ambiental enfocadas en la prevención, mitigación o compensación de dichos impactos. Es por esto que la Asociación de ladrilleros actualmente cuenta con proyectos que pueden compensar la problemática por deterioro social y ambiental que ella genera, además se encuentran en proceso de licenciamiento ambiental para el área de reserva especial de minería tradicional, lo cual genera un mayor compromiso con el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. Se deberán implementar medidas tales como la construcción de hornos ecológicos, educación ambiental, gestión integral de residuos sólidos y plan de inversión social. - Plan de manejo ambiental para la industria ladrillera, caso Asociación de Ladrilleros de Pitalito Huila “ASOLAPIH”
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Cortes Enríquez, Deya Maritza; Peña Torres, Martha Adriana; Parra Tejada, Tatiana
Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Mediante el desarrollo de competencias de aprendizaje de evaluación de impacto ambiental aprendices e instructores SENA, evaluaron el escenario ambiental de doce ladrilleras tradicionales en el municipio de Pitalito Huila, resaltando el proceso organizacional que ha desarrollado el gremio ladrillero de la zona de estudio, al constituir la Asociación de Ladrilleros de Pitalito Huila Asolapih. La evaluación se centró en los aspectos ambientales y socioeconómicos, teniendo en cuenta las fases del proceso productivo, mediante visitas de inspección en campo se logró desarrollar diagnóstico ambiental, el cual fue la herramienta principal para valorar los impactos mediante la metodología de Conesa Fernández. Posteriormente, se formularon estrategias de manejo ambiental enfocadas en la prevención, mitigación o compensación de dichos impactos. Es por esto que la Asociación de ladrilleros actualmente cuenta con proyectos que pueden compensar la problemática por deterioro social y ambiental que ella genera, además se encuentran en proceso de licenciamiento ambiental para el área de reserva especial de minería tradicional, lo cual genera un mayor compromiso con el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. Se deberán implementar medidas tales como la construcción de hornos ecológicos, educación ambiental, gestión integral de residuos sólidos y plan de inversión social.
Items seleccionados: 0