Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Corres, Guillermo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aplicación del modelo SCOR en pymes metalmecánicas de Olavarría

    Institución: Universidad de la Costa

    Revista: Inge CuC

    Autores: Spina, María Emilia; Rohvein, Claudia Adriana; Urrutia, Silvia; Roark, Geraldina; Paravié, Diana; Corres, Guillermo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-10-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Es conocido el aporte de las PyMEs en la economía del país así como sus problemas en gestión. Una solución la brinda la medición del desempeño permitiendo conocer cuantitativamente su comportamiento. Para esto el modelo de referencia de operaciones (SCOR) diseñado por el Supply Chain Council es de gran ayuda. La metodología de investigación del presente trabajo muestra un enfoque mixto con un método no experimental, cuyo diseño es transeccional descriptivo. El objetivo consiste en definir las distintas partes que conformarán el modelo SCOR para PyMEs metalmecánicas de Olavarría, Argentina, de modo de identificar la cadena de suministro y la categoría de cada proceso, como así también definir los indicadores y las mejores prácticas para cada configuración. El sector se dividió en cuatro subgrupos y se observó que todos trabajan con productos a diseño salvo fabricación de aberturas de aluminio que, además, realiza productos a pedido ypara stock.
  • Una propuesta metodológica para la determinación de capacidades estratégicas en pymes industriales

    Institución: Universidad de la Costa

    Revista: Inge CuC

    Autores: Saavedra Sueldo, Carolina; Urrutia, Silvia; Paravié, Diana; Rohvein, Claudia; Corres, Guillermo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Una forma para evaluar los problemas internos de las empresas y conocer las fuentes de sus ventajas competitivas es estudiar sus recursos y capacidades. Los recursos son la base de las capacidades, y estas se pueden desarrollar y transformar en capacidades estratégicas que llevan a la obtención de una ventaja o igualdad competitiva. En este trabajo se propone una metodología para determinar y valorar las capacidades actuales de pymes industriales de una región argentina, para después conocer su efecto competitivo. Para ello, se definen cuatro capacidades principales denominadas directiva, innovación, comercialización e integración, que a su vez se dividen en subcapacidades compuestas por recursos. Estas capacidades se evalúan para determinar si están presentes en las empresas motivo de estudio. Posteriormente se aplica el test VRIO para definir la consecuencia competitiva de las mismas. La metodología desarrollada sistematiza la evaluación de capacidades estratégicas en el marco de la teoría de recursos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional