Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Corredor, John F."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Diseño, construcción y automatización de un sistema de calibración de peso entre 100g a 500g, según la NTC 1848:2007

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: INGE@UAN - TENDENCIAS EN LA INGENIERÍA

    Autores: Soto, Camilo A.; Corredor, John F.; Jaramillo, Adolfo; Marulanda, Diana M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-10-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Actualmente la automatización juega un papel importante en el campo de la metrología, dado que permite aumentar la calidad de los resultados de las mediciones. En este artículo se presenta  el diseño, construcción y automatización de un sistema de calibración de pesas entre 100g y 500g, constituido por un sistema de visión artificial para determinar la masa prueba y la masa patrón. Un sistema de rieles guiados por un lazo de control realizan el ciclo de pesaje y comparación; los datos obtenidos se exportan a una hoja de cálculo para imprimir el certificado de calibración al terminar el proceso. Todo el proceso sigue la normativa técnica colombiana  1848:2007. Este sistema elimina algunos errores generados por la manipulación humana, entre estos: excentricidad (ubicación incorrecta de masas), repetibilidad (fuerza con que se ubica la pesa sobre el platillo), y transferencia de calor del operario hacia las masas. La construcción del sistema se realiza al interior de una cabina de ambiente controlado, por lo tanto los problemas generados por los cambios de temperatura y humedad relativa serán reducidos significativamente, disminuyendo la incertidumbre por empuje de aire. Con este proyecto se ofrece una alternativa a los sistemas de calibración existentes actualmente, que mejora calidad en la calibración (exactitud y precisión en la medición), disminuye tiempos de operación y reduce costos de adquisición, adecuación y mantenimiento, ya que se reduce el espacio controlado y se automatiza gran parte del proceso manual.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional