Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Correa Jaramillo, Mary"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Desinformación y propaganda: Estrategias de gestión de la comunicación en el conflicto armado colombiano

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    El artículo es la presentación de resultados de la investigación "desinformación y propaganda: el poder simbólico de los actores armados en el conflicto Colombiano", financiada por la Dirección de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
  • El conflicto social que una decisión administrativa no planificada puede generar en una comunidad: el caso del Barrio Antioquia de Medellín

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Correa Jaramillo, Mary; Spitaletta Hoyos, Reinaldo

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    Un decreto de la Alcaldía de Medellín, en 1951, determinó cambios drásticos en la vida de los habitantes del Barrio Antioquia, gente humilde y laboriosa que, de la noche a la mañana, aparecieron viviendo en la única zona de prostitución aceptada oficialmente, lo que generó una catástrofe social porque el sector se transformó en un área de “alta peligrosidad”, con ventas de narcóticos, bandas delincuenciales y afectación de las costumbres familiares, ante la presencia de unos 200 bares y burdeles que estigmatizaron al barrio y crearon un conflicto del que aún hoy no se libran sus moradores, a pesar de haber transcurrido 60 años. Este artículo presenta resultados del trabajo investigativo realizado allí.
  • El lenguaje de los medios que intensifica el conflicto armado colombiano

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    El artículo es un trabajo complementario de la investigación finalizada "Desinfórmación y propaganda: el poder simbólico de los actores armados en el conflicto colombiano", financiada por la dirección de Investigaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
  • Las neveras paisas ahorrarán más energía y reducirán el ruido

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Universitas Científica

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Que los refrigeradores y las neveras se vuelvan más amigables con el ambiente y congelen más, pero sin consumir más energía y sin hacer tanto ruido, es el sueño de las empresas que producen estos electrodomésticos. En Asia y Europa ya hay fábricas que han conseguido óptimos resultados, pero el reto ahora es lograrlo en Latinoamérica. Por eso es que Industrias Haceb, una empresa antioqueña dedicada a la refrigeración, buscó tecnologías que mejoraran sus actuales condiciones. Su departamento de Ingeniería de Productos de Refrigeración encontró apoyo en una investigación que se adelanta en Medellín en la Facultad de Ingeniería Mecánica y el Centro de Investigación, Desarrollo y Calidad en Refrigeración y Climatización de la Universidad Pontificia Bolivariana; también se cuenta con recursos financieros aportados por Colciencias. De esa forma, academia, empresa y Estado integraron esfuerzos para obtener ese mejoramiento tecnológico.
  • Las TIC en el colegio: ¡Qué nota de aprendizaje!

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Universitas Científica

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Un grupo de estudiantes de grado 11 del Colegio José Eusebio Caro, en el barrio Aranjuez de Medellín, amplió y fortaleció sus conocimientos sobre Internet para aplicarlos en sus clases, con ayuda de una experiencia virtual investigativa diseñada por dos estudiantes de la Facultad de Comunicación Social- Periodismo de la UPB. Las estudiantes Laura Suárez Díaz y Laura Mendoza Arroyave, del Semillero de Comunicación Digital, vinculado al Grupo de Investigación en Comunicación Urbana, GICU, trabajaron entre febrero y abril de 2012 con estudiantes del Colegio, interesados en el tema y contaron con la colaboración del profesor de Español del grado 11, Fabio Hernán Serna Londoño. El objetivo era motivarlos a usar la Web para potencializar sus actividades educativas.
  • Las víctimas del desplazamiento forzado toman la palabra

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenEl artículo es un avance de la investigación "Reconstrucción narrativa de las historias orales de los pobladores del barrio San José del Pinar (Bello-Antioquia) que han vivido desplazamientos forzados en los últimos 10 años", que adelantan los investigadores Reinaldo Spitaletta Hoyos y Mary Correa Jaramillo y financiada por el Centro Integrado para el Desarrollo de la Investigación (CIDI) de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).Palabras clave: desplazamiento forzado, historias orales que visibilizan a las víctimas del conflicto armado Colombiano, el desarraigo territorial y del lenguaje. 
  • Mecanismos de desinformación que perpetúan los medios de comunicación en el cubrimiento del conflicto armado colombiano

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenEl artículo está basado en la investigación "Desinformación y propaganda: el poder simbólico de los actores armados en el conflicto Colombiano", financiada por la Dirección de Investigadores de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).Palabras clave: Mecanismos para desinformar, descontextualización de hachos en el conflicto, información y guerra, estrategia de los actores involucrados, mensajes estereotipados.
  • Para sacar buena nota en TLC. Agroindustrias vuelven a clase

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Universitas Científica

    Autores: Correa Jaramillo, Mary

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    La posibilidad de simular en un computador la producción de yogures y quesos, así como la alternativa de ver los pasos en el cultivo de flores antes de ser sembradas, son ahora opciones viables para los pequeños y medianos empresarios antioqueños que trabajan en el sector agrícola y quienes eran excluidos de los sistemas tecnificados de producción por los altos costos que les significaban.   Parte del apoyo con el que cuentan procede del trabajo del Grupo de Investigación en Sistemas Aplicados a la Industria, Gisai, de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana. Los investigadores han trabajado en un proyecto denominado: “Propuesta metodológica para la optimización del sector agroindustrial en la cadena de suministros para pequeñas y medianas empresas del Valle de Aburrá: caso específico sector lácteo”, como lo explicó el ingeniero industrial, Javier Darío Fernández Ledesma, coordinador del grupo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional