Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Correa, Luz Norela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Caracterización clínica y bioquímica de una familia con cuatro afectados con fenilcetonuria

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Iatreia

    Autores: Acosta Guio, Johanna; Tamayo, Marta Lucía; Bermúdez, Martha; Correa, Luz Norela

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-11-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Introducción: la Fenilcetonuria es un EIM caracterizada por compromiso neurológico severo con retardo mental y desorden de comportamiento, cuyo diagnóstico temprano permite establecer un tratamiento efectivo evitando las secuelas neurológicas propias de la enfermedad, cambiando así el pronóstico de los afectados.   Reporte de Caso: se describe el caso de una familia procedente del departamento de Boyacá, padres consanguíneos, primos hermanos, con 4 hijos afectados, primer hijo asintomático, segundo hijo sexo femenino, 21 años con RDSM, ansiedad y depresión, hipopigmentación cutánea ojos azules y pelo rubio; tercer hijo 14 años, masculino RDSM y de lenguaje, RM moderado, ansiedad y heteroagresividad, hipopigmentación cutánea; cuarto hijo 13 años, femenino, RDSM y de lenguaje, RM severo y epilepsia focal sintomática, heteroagresividad y ansiedad, leve hipopigmentación en pelo, quinto hijo 4 años, femenino, RDSM, sedestación con apoyo, no marcha, lenguaje de 4 palabras, epilepsia sintomática con atonías y espectro autista, pelo y ojos castaños. Tamización metabólica con cloruro férrico y dinitrofenilhidracina positivos enpruebas cualitativas; cromatografía de aminoácidos  en capa fina en sangre y orina banda que migra a la altura de la fenilalanina. Cuantificación de aminoácidos por HPLC con valores de mol/L en todos los casos, determinando así lamfenilalanina superiores a 1200 variante clásica de la enfermedad. Se inició manejo nutricional con restricción de proteínas y manejo con formula médica libre de fenilalanina.   Discusión: la fenilcetonuria se produce por un defecto en el metabolismo de la fenilalanina por deficiencia en la enzima fenilalanina hidroxilasa, lo que produce acumulación tóxica de este aminoácido en cerebro y deficiencia en la producción de tirosina, explicando el compromiso neurológico e hipopigmentación de piel y faneras. La tamización neonatal permite hacer un diagnóstico temprano e instaurar el manejo nutricional adecuado, permitiendo un desarrollo neurológico normal en los afectados.   Conclusiones: se destaca la variabilidad fenotípica intrafamiliar, descrita previamente en la literatura, se llama la atención al cuerpo médico acerca de la existencia de entidades metabólicas subdiagnosticadas dada la importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional