Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Colegial Gutierrez, Juan Diego"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de la Contaminación por flujo vehicular en un entorno universitario

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Beleño Montagut, Ligia; Colegial Gutierrez, Juan Diego

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En Colombia se han realizado estudios de monitoreo ambiental, los cuales han permitido conocer el estado de contaminación de algunas ciudades, dentro de los cuales se destacan aportes de trabajos investigativos asociados a efectos sobre la salud humana y el medio ambiente. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la contaminación ambiental en cercanías a la Universidad Autónoma de Bucaramanga y dado que no hay datos relacionados en esta zona se realizaron las mediciones de concentración de material particulado PM2.5, COVs, humedad relativa y temperatura en distintas franjas horarias durante 26 días para establecer un registro base. Adicionalmente se realizaron mediciones de tráfico vehicular en las mismas franjas y fechas. Como resultado del análisis se encontró que hay una diferencia significativa de las emisiones medidas respecto a las presentadas en el “día sin carro” y que los factores meteorológicos influyen en los valores de concentración obtenidos. El artículo permite proyectar un escenario que puede ser tomado como referente para posteriores estudios por autoridades interesadas tanto en el análisis del impacto de la contaminación causadas por el tránsito vehicular como en aquellas interesadas en implementar controles a emisiones de los vehículos.
  • Análisis de la Contaminación por flujo vehicular en un entorno universitario

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Beleño Montagut, Ligia; Colegial Gutierrez, Juan Diego

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En Colombia se han realizado estudios de monitoreo ambiental, los cuales han permitido conocer el estado de contaminación de algunas ciudades, dentro de los cuales se destacan aportes de trabajos investigativos asociados a efectos sobre la salud humana y el medio ambiente. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la contaminación ambiental en cercanías a la Universidad Autónoma de Bucaramanga y dado que no hay datos relacionados en esta zona se realizaron las mediciones de concentración de material particulado PM2.5, COVs, humedad relativa y temperatura en distintas franjas horarias durante 26 días para establecer un registro base. Adicionalmente se realizaron mediciones de tráfico vehicular en las mismas franjas y fechas. Como resultado del análisis se encontró que hay una diferencia significativa de las emisiones medidas respecto a las presentadas en el “día sin carro” y que los factores meteorológicos influyen en los valores de concentración obtenidos. El artículo permite proyectar un escenario que puede ser tomado como referente para posteriores estudios por autoridades interesadas tanto en el análisis del impacto de la contaminación causadas por el tránsito vehicular como en aquellas interesadas en implementar controles a emisiones de los vehículos.
  • Correlación entre el flujo vehicular, el PM2,5 y variables meteorológicas, un estudio de caso al oriente de Bucaramanga (Colombia)

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Beleño Montagut, Ligia; Colegial Gutierrez, Juan Diego; Barrera Pereza, Martha Lucia

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    El problema de dispersión atmosférica de un contaminante es un tema complejo, donde variables como la velocidad del viento, la temperatura, la época del año, entre otros, contribuyen en mayor o menor grado al incremento o decremento de la concentración de las especies químicas. El objetivo de la investigación fue identificar la correlación entre variables climatológicas y la contaminación por los automotores (PM2,5 Y COV) en un punto de acceso a una institución ubicada al oriente de Bucaramanga (Colombia). Con relación a los datos del estudio, se utilizó un medidor manual y se registraron datos de PM2,5, Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y variables climatológicas de temperatura y humedad relativa para 26 días en la zona de interés durante 3 franjas horarias específicas del día, cada 5 minutos; además, se utilizaron los datos relacionados con la dirección y velocidad del viento de la estación Neomundo, según el documento del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para los años (2005-2009), por ser una zona similar en cuanto a la topografía. El análisis se realizó usando el software libre R (versión 3.5.3) y su librería OpenAir. Los resultados obtenidos muestran las correlaciones correspondientes del PM2,5, los COV, y las variables ambientales corroborando por una parte la influencia del tráfico vehicular en la concentración de PM2,5 principalmente debido a las motocicletas, y por otra parte la relación del PM2.5 con respecto a la Humedad relativa y la temperatura.
  • Correlación entre el flujo vehicular, el PM2,5 y variables meteorológicas, un estudio de caso al oriente de Bucaramanga (Colombia)

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Beleño Montagut, Ligia; Colegial Gutierrez, Juan Diego; Barrera Pereza, Martha Lucia

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    El problema de dispersión atmosférica de un contaminante es un tema complejo, donde variables como la velocidad del viento, la temperatura, la época del año, entre otros, contribuyen en mayor o menor grado al incremento o decremento de la concentración de las especies químicas. El objetivo de la investigación fue identificar la correlación entre variables climatológicas y la contaminación por los automotores (PM2,5 Y COV) en un punto de acceso a una institución ubicada al oriente de Bucaramanga (Colombia). Con relación a los datos del estudio, se utilizó un medidor manual y se registraron datos de PM2,5, Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y variables climatológicas de temperatura y humedad relativa para 26 días en la zona de interés durante 3 franjas horarias específicas del día, cada 5 minutos; además, se utilizaron los datos relacionados con la dirección y velocidad del viento de la estación Neomundo, según el documento del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para los años (2005-2009), por ser una zona similar en cuanto a la topografía. El análisis se realizó usando el software libre R (versión 3.5.3) y su librería OpenAir. Los resultados obtenidos muestran las correlaciones correspondientes del PM2,5, los COV, y las variables ambientales corroborando por una parte la influencia del tráfico vehicular en la concentración de PM2,5 principalmente debido a las motocicletas, y por otra parte la relación del PM2.5 con respecto a la Humedad relativa y la temperatura.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional