Browsing by Author "Cifuentes Aguirre, Olga Lucia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Características de salud pública de estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Manizales
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Hacia la Promoción de la Salud
Autores: Cerezo Correa, María del Pilar; Vergara Quintero, María del Carmen; Nieto Murillo, Eugenia; Cifuentes Aguirre, Olga Lucia; Parra Sánchez, José Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo: analizar las características de salud pública de los estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Manizales. Materiales y método: estudio descriptivo, muestreo probabilístico, nivel de confiabilidad del 95%, error del 4,5%, selección aleatoria y distribución proporcional. Tamaño de muestra: 465 estudiantes. Análisis univariado y multivariado. Resultados: el 22% de los estudiantes consume cigarrillo sin diferencias por sexo. El análisis de conglomerados mostró dos grupos bien diferenciados. El primero caracterizado por ser hombres, tener la primera relación sexual a los 14 años, con una amiga, después de salir semanas; estar en riesgo de alcoholismo, consumir psicoactivos diferentes al cigarrillo, practicar actividad física en el tiempo libre y tratar de ganar peso. El segundo conformado por mujeres, caracterizado por tener la primera relación sexual entre los 19 y 22 años, con el novio, después de años de relación, no estar en riesgo de alcoholismo, no consumir psicoactivos diferentes al cigarrillo, no practicar deporte en el tiempo libre y tratar de perder preso. Conclusiones: la frecuencia de uso de preservativo es alta y se utiliza con el doble propósito de prevenir ITS y embarazo. Porcentualmente es bajo el uso de sustancias psicoactivas ilícitas, pero por sus efectos sobre la salud es una prioridad que hay que intervenir. El consumo de cigarrillo y licor sigue ocupando el primer lugar entre los factores de riesgo para la salud. Aunque disponen de tiempo libre, solo la mitad lo utiliza en la realización de actividad física.
Items seleccionados: 0