Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chiavaro, Norma B."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Teoría del tiempo mandibular de la deglución, puntos de estabilidad requeridos, mediciones y aplicación clínica

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: Revista Científica Signos Fónicos

    Autores: Chiavaro, Norma B.

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    Introduccion: El propósito de esta conferencia es desarrollar la temática en torno a los interrogantes: ¿Cuales son los eventos neuromusculares de la deglución que inician exclusivamente dentro de la boca?, ¿Cual es el orden de intervención de la neuromusculatura en la deglución?, ¿Es necesario observar y tratar solamente los hechos que suceden en boca, faringe y esófago para estudiar y tratar la deglución?, ¿Cuál es el rol del V par en la deglución? ¿Qué derivaciones tendría demostrar que esa secuencia de eventos neuromusculares buco-faringo-esofágicos y si estos no son únicos sino que están promovidos por otros grupos musculares que se encuentran fuera del tubo digestivo? Se trata de una recopilación de hallazgos clínicos desde el año 1999, relacionados en principio con la secuencia de eventos neuromusculares en la Deglución mediante Electromiografía, Se pudo demostrar la intervención sucesiva de los músculos Temporales, Maseteros, Digástricos en su vientre anterior, mediante la colocación de electrodos de superficie, aparatología bioelectrónica y Biopack. De otra parte se definieron los puntos de fijación para la estabilidad de las estructurasen el disparo de la deglución, analizando la necesidad de estabilidad, así como las estructuras que participan en este proceso, posteriormente se determinaron los puntos de fijación cráneo-cérvico- mandibular-lingual de la estabilidad. A partir de radiografías lateral y frontal se realizó el trazado de los puntos de estabilidad, que dieron surgimiento a una figura triangular en vista basal y vista lateral, lo cual dio como resultado las medidas estandares del triángulo de estabilidad según biotipología, de aplicación en Cefalometría y la organización de un Cefalograma de la Deglución que se puede aplicar a pacientes con distintos biotipos cráneo-faciales. Finalmente se estableció la medida standar en mesofaciales. Actualmente la investigación esta dirigida a establecer medidas angulares y longitudinales de la figura geométrica triangular y se continúa en la búsqueda de mayores datos para constituir las medidas estandares en los parámetros de normalidad y desvíos en los distintos biotipos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional