Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chavarriaga Hoyos, Laura"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Las prácticas del sueño y uso del tiempo libre como factores asociados al porcentaje de grasa corporal en estudiantes universitarios

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Enfermería

    Autores: Chavarriaga Hoyos, Laura; Otaya Maje, Yerlit Lorena; Gomez Velásquez, Santiago

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    Introducción: desde la perspectiva nutricional el porcentaje de grasa corporal es un factor determinante para la salud, el cual demarca la composición corporal de una persona y está relacionado con la presencia de enfermedades crónicas. Objetivo: evaluar las prácticas del sueño y uso del tiempo libre como posibles factores asociados al porcentaje de grasa corporal en estudiantes Universitarios. Metodología: investigación de fuente secundaria, enfoque cuantitativo y corte transversal. Se realizó análisis univariado para describir las características sociodemográficas y análisis bivariado, para determinar asociación entre las mismas aplicando el test Chi-Cuadrado y el test exacto de Fisher. Resultados: se analizaron 194 registros, con una mediana de edad de 19 años (RI=3), de los cuales el 87% eran mujeres. Más de la mitad realizaba actividad física (72%), usaban frecuentemente internet y dormían 7 horas (60%). La mayoría de los hombres presentó un porcentaje de grasa clasificado como bajo, mientras que el 35% de las mujeres presentó exceso en el porcentaje de grasa corporal, siendo esta la categoría más común para este grupo. Conclusiones: dormir bien se asoció con el porcentaje de grasa, lo cual es un aporte para las diferentes disciplinas de la salud pública, que orienta la planeación de estrategias de promoción y prevención en entornos académicos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional