Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chaparro Piedrahita, Laura"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Discriminación y violencia sexual contra mujeres y niñas en contextos relacionados con conflictos. Una aproximación al caso colombiano a partir de las observaciones finales del Comité CEDAW

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Derecho

    Autores: Chaparro Piedrahita, Laura

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-05-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    Las observaciones finales emitidas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer son posiblemente una de las actividades más importantes de este órgano en la protección de los derechos humanos. Estos permiten elaborar una descripción general integral del estado de la protección de los derechos humanos de las mujeres en los estados parte, además de la elaboración de recomendaciones para estimular el avance sistémico hacia la protección de sus derechos. Si bien el Comité reconoce y saluda los esfuerzos de Colombia por emprender reformas legislativas en los sectores de salud, educación y servicios para erradicar los discriminatorios estereotipos de género, el acceso de las mujeres a la justicia, especialmente en casos de violencia sexual e intrafamiliar, garantías para la participación en la vida política y la vida pública y otras acciones para el cumplimiento de sus derechos, aún existen serias preocupaciones sobre las graves violaciones a los derechos humanos que se están produciendo en el país; uno de los temas más complejos es la violencia sexual en el contexto del conflicto armado, ya que muchos actores no estatales siguen utilizando estas prácticas brutales para lograr fines militares y como botín de guerra. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las causas de la violencia sexual relacionada con la guerra, cómo constituyen en una forma de prejuicio y la interseccionalidad de este fenómeno con otras formas de discriminación contra las mujeres. Finalmente, introduce algunas recomendaciones sobre temas adicionales relacionados que parecen haber sido omitidos por el Comité, a pesar de que constituyen violaciones graves de las obligaciones y deberes del estado bajo el derecho internacional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional