Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chagüendo Benavides, Juan Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Modelado de un dominio de planificación automática de un robot reforestador de árboles

    Institución: Tecnologico de Antioquia

    Revista: Cuaderno activa

    Autores: Cano Sierra, Jose David; Vargas Pescador, María José; Ramírez Ruiz, Deisy Nataly; Chagüendo Benavides, Juan Manuel

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    La deforestación hace parte de uno de los problemas ambientales que tiene Colombia, llevándose millones de ecosistemas a lo largo del tiempo. Afortunadamente, se han venido haciendo actividades de reforestación de árboles a través de grupos como EPM, Emgesa, Ecopetrol, el gobierno nacional y Antioquía. Estas actividades requieren gran esfuerzo en su planificación y ejecución de cómo se van a sembrar y reforestar los árboles. Por ello, se han propuesto trabajos relacionados con el proceso de reforestación utilizando robot inteligente. Sin embargo, estas propuestas tienen un enfoque de programación en arduino y no un enfoque de planificación automática. No obstante, uno de los desafíos al aplicar planificaciónautomática a tareas del mundo real es el modelado de dominios, puesto que especificar las condiciones previas correctas y los efectos de las acciones es una tarea difícil. En este artículo presentamos la definición de un dominio de planificación automática de un robot reforestador de árboles en lenguaje pddl que ayuda a representar un problema de siembra de semillas y reforestación. Este dominio también ayuda a obtener un plan que guía a un robot a realizar actividades de reforestación de árboles. Para probar nuestro dominio, creamos, diseñamos e implementamos un problema de reforestación de 7 árboles, en 9 puntos distribuidos en 7 coordenadas. Este problema se codificó en lenguaje de especificación pddl. Teniendo como resultado un plan con 28 acciones o conjunto de estados. Para realizar la plantación de cada árbol se ejecutaron cuatro acciones en el siguiente orden: pickup, go, plant y back.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional