Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cely Veloza, Willy Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Triterpenos y Esteroles de Salvia Leucantha (Lamiaceae) y Evaluación de su Capacidad Antioxidante

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Cely Veloza, Willy Fernando; Matulevich, Javier; Castrillón, William

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Con el fin de contribuir en el conocimiento de la flora Colombiana, particularmente aquella presente en la región del Guavio, se eligió la especie Salvia leucantha para realizar un estudio fitoquímico preliminar de su composición química y bioactividad a nivel antioxidante. Para ello se realizó el análisis fitoquímico preliminar de hojas y se evaluó la presencia de los principales grupos de metabolitos secundarios, cuyas estructuras fueron analizadas tentativamente por CG-EM y respectiva comparación con las bases de datos NIST-08, adicionalmente se evaluó la actividad antioxidante de extractos y fracciones por DPPH. Se de­tectó la presencia de triterpenos pentaciclicos en gran concentración, lo cual era de esperarse al tratarse de una especie del género Salvia, ampliamente conocida por su contenido de terpenos y amplia gama de aceites esenciales. Estos compuestos son ampliamente utilizados en la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica por sus propiedades físico-químicas y farmacológicas, pero no reportan porcentajes de inhibición altos para poderlos catalogar como antioxidantes fuertes. Los resultados de este trabajo son importantes como primera aproximación a la ampliación del conocimiento químico y a la posible utilidad de las especies presentes en esta zona de Colombia con características agronómicas óptimas para el es­tablecimiento de cultivos, que permitan una utilización racional de los recursos naturales de nuestro país, como fuente de desarrollo regional y nacional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional