Browsing by Author "Celis Parra, Gustavo Adolfo"
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de taninos condensados y metabolitos secundarios en Polygonum segetum Kunth (1817), (Gualola) en tres periodos de rebrote
Institución: Universidad de la Amazonia
Revista: Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC
Autores: Celis Parra, Gustavo Adolfo; Moreno M., Edgar E.; Babativa R., Helbert Y.
Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
El proyecto se realizó en el Municipio de Facatativa, localizado en la región humeda del trópico alto del Departamento de Cundinamarca, a 36 Km. de Bogotá. El ensayo se ejecuto en la vereda Mancilla, ubicada a una altura de 2750 msnm, con temperatura promedio de 11 ºC, humedad relativa de 76% y precipitación promedio anual de 829,9 mm. (Montaño et al, 2004).Se evaluó las hojas y tallos verdes, en tres periodos de rebrote (7, 9 y 11 semana) dePolygonum segetum Kunth (1817), se determino taninos condensados (TC) por el Método de Terril et al, (1992), saponinas por espumas, esteroides por técnica Lieberman-Buchard, alcaloides por reactivo de Dragendorff, los análisis se realizaron en los laboratorios de la Universidad de Cundinamarca en Fusagasuga, encontrándose que los TC no presentaron diferencias significativas (P<0.05) entre periodos de rebrote (7 semana 49.76 mg/K.g., 9 semana 47.57 y 11 semana 55.88) y los análisis cualitativos determinaron la presencia de saponinas, esteroides y alcaloides en las hojas y tallos verdes de la especie evaluada en los tres periodos de rebrote. - Determinación del Nitrógeno libre y materia seca remanente en el suelo generado por hojas y tallos verdes de Polygonum segetum Kunth (1817)
Institución: Universidad de la Amazonia
Revista: Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC
Autores: Celis Parra, Gustavo Adolfo; Moreno M., Edgar E.; Babativa R., Helbert Y.
Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
El proyecto se realizó en el Municipio de Facatativa, localizado en la zona húmeda del trópico alto del Departamento de Cundinamarca, a 36 Km. de Bogotá. El lugar donde se hizo la fase de campo estaba ubicada a 2750 msnm, con temperatura promedio de 11ºC, humedad relativa de 76% y precipitación promedio anual de 829,9 mm (Montaño et al .. 2004). Se evaluó en hojas y tallos verdes de Polygonum segetum Kunth (1817) que tenían tres periodos de rebrote (7, 9 y 11 semana) y que fueron expuestas al suelo dentro de bolsas de nylon, a las cuales a la 1, 2, 3. 4 y 6 semana de exposición, se les analizo la degradabilidad en el suelo o materia seca remanente (MSR) y nitrógeno libre en el suelo (NLS), encontrándose un promedio de constante de degradación semanal de la materia seca de la especie Polygonum segetum Kunth ( 18 17). 3 1.50%. 3'1.43% y 36.31% respectivamente para los periodos de rebrote; Se encontró que las hojas y tallos verdes en la primera semana de exposición al suelo, liberaron el 75,8% de nitrógeno los rebrotes de la 9 y 11 semana y 72% los rebrotes de 7 semanas; en la sexta semana de exposición al suelo las hojas y tallos verdes rebrotados a la 9 y 1 1 aportan el 99% y los rebrotes de 7 semanas aporta el 92.5%. - Supplementation with Trichantera gigantea in Brahman steers in grazing with Panicum maximum, in tropic medium.
Institución: Universidad de la Amazonia
Revista: Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC
Autores: Celis Parra, Gustavo Adolfo; Herrera Jaramillo, Katherine; Rodriguez Rodriguez, Rodrigo; Cuadros Moreno, Luis; Celis Parra, Gustavo Adolfo; Herrera Jaramillo, Katherine; Rodriguez Rodriguez, Rodrigo; Cuadros Moreno, Luis
Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
The work was done on the farm Guayabos the sidewalk capotes the inspection of Cumaea in the mtnicipal ity of Tibacuy, at 1250meters, average temperature of 21°C and annual rainfall of 1,092 mm in the region of Sumapaz.We used 15 castrated male Brahman race, 5 for each treatment, which had an initial weight of ((330 ± 7.5Kg), used three pastures of6 bushels. established in guinea grass (Panicum maxtmum) each pasture had 1 sprue and 2 feeders..The treatments were: T1: grazing Panicum m free T2: grazing Panicum m free. plus 5 more kilograms of molasses Triehanteragigantea. T3: grazing Panicum m free, plus 5 pounds of Trichantera g. with molasses and mineralized salt. To evaluate the effect oftreatments on daily weight gain (ADG), and levels of blood urea nitrogen (BUN), was used a changcover desing, consists of threeperiods and three treatments, the data were processed using SAS; found highly significant diferences (P>0.01) in ADG betweentreatments with average values of 0.372, 0,1910 and 1.160 Kg. /day for T1 , T2 and T3 respectively. In BUN were also found highlysignificant differences (P>0.01) between treatments T1, T2 and T3 values: 0.028, ± 0.03, 0.196 ± 0.324 ± 0.08 and 0.07.