Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ceballos Ramos, Olga Lucía"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Editorial

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía; Caquimbo Salazar, Sandra Liliana

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

  • Editorial

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

  • Editorial

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

  • Editorial

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

  • El espacio público y el derecho a la ciudad

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

  • La cualificación de la periferia urbana y el espacio público

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Territorios

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Este artículo presenta los resultados y las conclusiones obtenidas de un trabajo de investigación realizado sobre las posibilidades de cualificar la periferia urbana de Bogotá a partir de la construcción de espacio público. El planteamiento parte de resultados obtenidos en investigaciones previas que han permitido concluir que la ciudad tiene una periferia infradotada de equipamientos y servicios urbanos básicos. Se proponen preguntas respecto a los postulados del Plan de Ordenamiento Territorial según la realidad ya conocida. Del análisis tanto de la realidad presente como de los planteamientos del POT se avanza en el análisis de las posibilidades existentes en ese último escenario para superar el estado de una periferia urbana defi citaria y desarticulada que se reconoce en la ciudad, especialmente para los desarrollos de vivienda de bajo costo.
  • Los derechos de la infancia y las políticas públicas. Reflexiones sobre la incidencia del hábitat en los asentamientos de origen informal en Bogotá

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Territorios

    Autores: Ceballos Ramos, Olga Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Las políticas públicas para la infancia en Colombia han tenido un importante  avance en este siglo a partir de la promulgación del Código de Infancia y Adolescencia en el año 2006. Con el fin de promover la participación de los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA) en las decisiones que afectan sus vidas, el Estado ha desarrollado diversas herramientas para la definición de las políticas que deben plantearse en los ámbitos municipal y departamental. No obstante, la  participación de los nna en las decisiones referidas a su hábitat aún no logra transformar algunos factores que limitan el disfrute pleno de sus derechos, especialmente para quienes viven en asentamientos urbanos de origen informal. En este artículo se presentan las reflexiones finales de un estudio exploratorio sobre la incidencia de las condiciones del hábitat en el disfrute pleno de los derechos de los nna que habitan en asentamientos de origen informal en Bogotá. En este sentido, se hace énfasis en tres condiciones del hábitat que se postulan como factores con un alto impacto negativo: el hacinamiento en la vivienda, la segregación urbana y la estigmatización, todas en relación con las políticas públicas que deberían abordarlas.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional