Browsing by Author "Castro Salinas, Rodolfo J."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Estudio bibliométrico de las revistas de familia: un análisis global de las revistas indexadas en Scopus
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Latinoamericana de Estudios de Familia
Autores: Rivera, Renzo; Arias Gallegos, Walter L.; Castro Salinas, Rodolfo J.; Torres Flor, Analucía
Fecha de publicación en la Revista: 2023-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Resumen: Objetivo: Determinar el impacto de diferentes revistas especializadas en temas de familia alrededor del mundo, indexadas en Scopus y recogidas por el SJR, desde 1999 hasta el año 2018. Metodología: Las revistas seleccionadas se categorizaron según su contenido en cuatro grupos: revistas “médicas” que publican temas de salud familiar o salud reproductiva; revistas “sociales” que abordan a la familia desde lo legal, histórico o sociológico; revistas “psicológicas” que publican temas de familia desde la perspectiva de la psicología clínica, social o educativa y por último, el grupo de las revistas de “finanzas o económicas”, que abordan a la familia desde sus hábitos de consumo, economía familiar o estrategias de negocio. Para determinar su impacto este estudio valora: el factor de medición de prestigio SJR, el índice h y cantidad de citas por documento en los últimos dos años, a través del software R versión 3.6.1, mediante el paquete sjrdata versión 0.2.0. Resultados: en términos generales, las revistas más rankeadas son las del área de sociales, asimismo, las áreas médicas albergan la mayor cantidad de revistas. De otro lado, Estados Unidos y Reino Unido abarcan aproximadamente el 50 % de las revistas sobre familia en el mundo. Conclusiones: a través de esta investigación, diversos investigadores, especializados en el área de familia, podrán identificar las revistas más elegibles para publicar considerando su reputación e impacto académico. - Propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar para parejas con hijos y sin hijos de Arequipa
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Latinoamericana de Estudios de Familia
Autores: Arias Gallegos, Walter L.; Castro Salinas, Rodolfo J.; Rivera, Renzo
Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Resumen: Con el objetivo de describir las propiedades psicométricas del Inventario de Integración Familiar, se presentan dos versiones de este instrumento, creado de forma original en Perú: la versión de 17 ítems para parejas sin hijos y la versión de 51 ítems para parejas con dos o más hijos. Se siguió una metodología instrumental: la muestra para la versión de 17 ítems fue de 82 personas y de 420 personas para la versión de 52 ítems de la prueba. Los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados indican que el Inventario de Integración Familiar en su versión para parejas sin hijos es unidimensional, obteniendo adecuados índices de bondad de ajuste y un αordinal de .993. Mientras que la versión para parejas con dos hijos o más presenta 5 factores que con índices de confiabilidad que fluctúan entre αordinal= .869 yαordinal= .932. Como conclusión se tiene que ambas versiones del Inventario de Integración Familiar mostraron tener propiedades psicométricas robustas por lo cual se ha comprobado su validez y precisión en la medición de la variable integración familiar.
Items seleccionados: 0