Browsing by Author "Carrillo G, Jeniffer K"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Metodologia para determinar la calidad del agua a partir de métodos analíticos sensoriales
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Carrillo G, Jeniffer K; Duran A, Cristhian M
Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La presente metodología tiene como finalidad desarrollar e implementar un equipo muestreador “Headspace” estático para extraer diferentes compuestos orgánicos volátiles (COV’s) de muestras de agua contaminada por bacterias. Para probar el sistema de extracción se realizaron diferentes medidas con agua potable y contaminada en rangos de temperaturas entre 60°C y 90°C con el fin de obtener un patrón característico de cada compuesto. Para analizar las muestras se utilizó un sistema sensorial compuesto por una matriz de seis sensores de óxidos metálicos previamente seleccionados. La cámara de sensores fue acoplada al equipo de extracción para la detección de los analitos. Los resultados preliminares obtenidos, demostraron que el sistema de extracción estático acoplado a un equipo sensorial es capaz de generar una huella del COV para ser utilizado como método alternativo para el control de calidad del agua. - Metodologia para determinar la calidad del agua a partir de métodos analíticos sensoriales
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Carrillo G, Jeniffer K; Duran A, Cristhian M
Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La presente metodología tiene como finalidad desarrollar e implementar un equipo muestreador “Headspace” estático para extraer diferentes compuestos orgánicos volátiles (COV’s) de muestras de agua contaminada por bacterias. Para probar el sistema de extracción se realizaron diferentes medidas con agua potable y contaminada en rangos de temperaturas entre 60°C y 90°C con el fin de obtener un patrón característico de cada compuesto. Para analizar las muestras se utilizó un sistema sensorial compuesto por una matriz de seis sensores de óxidos metálicos previamente seleccionados. La cámara de sensores fue acoplada al equipo de extracción para la detección de los analitos. Los resultados preliminares obtenidos, demostraron que el sistema de extracción estático acoplado a un equipo sensorial es capaz de generar una huella del COV para ser utilizado como método alternativo para el control de calidad del agua.
Items seleccionados: 0