Browsing by Author "Caro Vives, Juan Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Biocompuestos en Colombia. Aportes de Diseño en la aplicación de Biocompuestos en el contexto productivo colombiano
Institución: Universidad El Bosque
Revista: MasD Revista Digital de Diseño
Autores: Ramos Riascos, Carlos Daniel; Caro Vives, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29
Un bio-compuesto es un material polimérico fabricado a partir de materias primas naturales que son procesa- das por organismos vivos (hongos, bacterias o algas), ofreciendo ventajas para el medio ambiente dado que es biodegradable, y por lo que supone, es menor grado de contaminación en su proceso de producción. La demanda de los biomateriales en la industria ha aumentado de forma continua, ofreciendo diversas aplicaciones para la gran variedad entre los sectores industriales, agroindustriales, y en los cuales genera una conciencia sobre el medio ambiente y una presión del mercado por el uso de tecnologías más amigables con el medio ambiente se hace cada vez más presente. Es así, como el proyecto Biocomposites, un proyecto conjunto entre la Universidad el Bosque, La Universidad del País Vasco y la Universidad de Pamplona, surge del interés que se viene generando por la creación de alternativas de materiales que impacten de manera positiva el sector productivo colombiano, de manera que sirvan como medio para la generación de sistemas productivos sostenibles en el tiempo. En primera instancia, el documento explora el contexto de aplicación de los biocompuestos en el desarrollo de productos industriales, definiciones relacionadas con su constitución y algunas iniciativas sobre sus aplicaciones, para luego adentrarse en los conceptos correspondientes al diseño para la sostenibilidad. Por último se hace una breve presentación del proyecto composites en el desarrollo, uso y perspectivas de aplicación de un material biocompuesto basado en una fibra natural de fique dentro de una matriz polimérica, como alternativa para remplazar la fibra de vidrio dentro del contexto productivo en Colombia.
Items seleccionados: 0